Publicado: septiembre 27, 2025, 8:07 pm

La decana de los juzgados de Madrid, María Jesús del Barco, ha autorizado la entrada de la esposa del presidente el Gobierno, Begoña Gómez, a la sede judicial por el garaje por motivos de seguridad, como ya hizo en las cuatro ocasiones anteriores en las que fue citada por el juez Juan Carlos Peinado.
El instructor ha citado para mañana sábado a las 18.00 horas a la esposa de Pedro Sánchez para «concretar la imputación», una vez que ha propuesto que Gómez sea juzgada ante un jurado popular por un presunto delito de malversación en el nombramiento de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez.
También están citados en los juzgados la propia asesora y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
La decisión se adopta tras haber recibido una solicitud del Departamento de Seguridad de La Moncloa en la que se habla de garantizar la seguridad y «el normal funcionamiento de los juzgados» y se alude expresamente al «ambiente hostil» y de «rechazo social evidente» que puede rodear esta comparecencia.
Así, en el escrito del Decanato se accede a lo solicitado por María Marcos Salvador, directora del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, y se autoriza a que Begoña Gómez acceda a la sede judicial de Plaza de Castilla por el garaje.
Esta autorización no se extiende a la asistencia letrada de la investigada que deberá acceder por el acceso general para profesionales, en los términos que se establezcan por el personal de seguridad de la sede judicial.
Además, se acuerda que los medios de comunicación puedan acceder al distribuidor de la sexta planta, en la que se encuentra el Juzgado de Instrucción 41, limitándose este acceso a las agencias de noticias Colpisa, Efe, Servimedia y Europa Press, que estarán acompañados por un representante del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Manifestación frente a los juzgados
Mañana sábado, día en el que Peinado cumple 71 años -uno menos de la edad máxima de jubilación de los jueces-, los investigados, sus abogados, la Fiscalía y las acusaciones, coordinadas por Hazte Oír, están convocados a la vista prevista en el artículo 25 de la Ley del Jurado.
Dentro de los juzgados se concretará la imputación de los tres y las partes podrán pedir diligencias de investigación, mientras que las defensas o la Fiscalía, que discrepa de la tesis de Peinado, podrán instar al archivo.
Fuera, la misma organización que coordina las acusaciones populares ha convocado una manifestación bajo el lema «No al corrupto».
La Audiencia Provincial de Madrid aún tiene pendiente resolver varios recursos contra decisiones del juez Peinado, tanto en lo relativo a esta pieza separada de malversación, como a su investigación principal, que discurre al margen, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.