La cronología de una Liga impresionante del Barça: el 'estilo Flick' y el paso adelante de Raphinha, Lamine Yamal y Pedri, claves - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La cronología de una Liga impresionante del Barça: el 'estilo Flick' y el paso adelante de Raphinha, Lamine Yamal y Pedri, claves

Publicado: mayo 15, 2025, 10:00 pm

El FC Barcelona, con su victoria ante el RCD Espanyol, ha conseguido cerrar un título de Liga que quedará incrustado por mucho tiempo en la retina de los seguidores más fieles del club blaugrana. El conjunto de Hansi Flick no solo ha llevado a sus vitrinas el antorchado liguero número 28, sino que además ha asentado las bases del nuevo e ilusionante Barça del futuro, que será liderado por genios como Lamine Yamal, Pedri, Raphinha, Cubarsí, Íñigo Martínez, Dani Olmo o un Frenkie de Jong que ha vuelto a recuperar su mejor versión de la mano del técnico germano.

Un arranque imparable

El inicio del campeonato nacional de Liga del FC Barcelona nos anticipaba lo que estaba por llegar: a pesar de su tropiezo en Mónaco durante la primera jornada de la UEFA Champions League (2-1), a los blaugranas no le afectó dicha derrota y metieron la directa en el campeonato nacional, logrando hasta siete victorias consecutivas de forma incontestable: ante Valencia, Athletic, Rayo Vallecano, Valladolid, Girona, Villarreal y Getafe. Una espectacular racha que, curiosamente, fue cortada en El Sadar ante Osasuna (4-2) y que se convertiría en la primera piedra de un camino lleno de tropiezos hasta final de año.

La gran crisis de noviembre y diciembre

Hasta esa fecha, el FC Barcelona había conseguido pleno de victorias en Liga y posicionarse en la parte más alta de la tabla con 21 puntos. Eso sí, el Real Madrid estaba al acecho para aprovechar cualquier tipo de tropiezo de los de Flick. Y así fue. Desde la jornada 10 ante la Real Sociedad, donde perdió precisamente por 1-0, el Barça encadenó una serie de pinchazos que provocó una crisis deportiva en el club. Solo ganó un encuentro liguero en los meses de noviembre y diciembre, ante el Mallorca (1-5). El resto, para olvidar: empates frente a Celta (2-2) y Betis (2-2), y derrotas ante Las Palmas (1-2), Leganés (0-1) y Atlético de Madrid (1-2), momento donde el conjunto catalán toca fondo antes de Navidad.

Un 2025 para el recuerdo

El simple hecho de desconectar e irse de vacaciones durante unos días a finales de año fue necesario para que los futbolistas del Barça cargaran pilas, resetearan y volvieran al ruedo para disfrutar de un 2025 histórico, que comenzó con la consecución de la Supercopa de España en Arabia tras vencer de forma aplastante en la final al Real Madrid (2-5). A pesar de este chute de adrenalina y confianza, en Liga volvieron a las andadas en el primer duelo del año y tropezaron ante el Getafe de Bordalás (1-1), posicionándose en tercera posición de la tabla y a siete puntos del líder de LaLiga, el Real Madrid de Ancelotti.

Sin embargo, el pinchazo en el Coliseum sería el punto de inflexión, para bien, en la temporada del Barça. A partir de ahí, el club blaugrana se rehizo, recuperó la esencia del ‘estilo Flick’ y consiguió imponer su juego sobre el verde con Raphinha, Lamine Yamal y, sobre todo, Pedri, liderando a un equipo que se convirtió en imparable: 16 victorias y tan solo un empate (frente al Betis, por 2-2) desde que se conjuraron para dar la vuelta a una situación límite, incluyendo impresionantes remontadas frente al Atlético de Madrid en el Metropolitano (del 2-0 al 2-4), ante el Celta (del 0-2 al 3-2) o la última frente al Real Madrid en Liga (del 0-2 al 4-3), que supuso un golpe definitivo al campeonato.

Raphinha, Lamine Yamal, Pedri… y Flick, claves

Gran parte de culpa del éxito azulgrana durante esta campaña ha sido gracias al liderazgo de Raphinha, la juventud y el desparpajo de Lamine Yamal y la magia del genio canario Pedri. Es tal su importancia dentro del esquema de Flick que se han convertido, con sus grandes actuaciones, en favoritos para estar presente en la próxima gala del Balón de Oro 2026. Entre todos ellos, suman en esta temporada un total de 56 goles (34 Raphinha, 16 Yamal y 6 Pedri) y 57 asistencias (25, 24 y 8), unos números que hablan por sí solos y que han sido cruciales para la consecución del título de Liga, de la Copa del Rey y de la Supercopa de España. Eso sí, la única espinita de la 2024-2025 ha sido la cruel eliminación de la Champions League a manos del Inter de Milán.

Estas cifras, lógicamente, serían imposibles sin la mentalidad y el estilo de un entrenador como Hansi Flick. Desde que aterrizó el primer día en las catacumbas blaugranas, el técnico germano se colocó el mono de trabajo y, lejos de pedir refuerzos, comenzó a asentar las bases de un nuevo proyecto que ha enamorado a todos los seguidores al fútbol. Hay Barça para el futuro.

Related Articles