Publicado: abril 28, 2025, 2:20 am
Si hay algo a lo que un hombre tema más que al diagnóstico de un cáncer de próstata es a los daños colaterales que deja la intervención quirúrgica para curarle. La cirugía salva vidas, pero también existe un riesgo de que el paciente desarrolle después problemas de erección e incontinencia . En el último congreso europeo de urología, celebrado en Madrid, un equipo médico británico presentó los resultados de una nueva técnica quirúrgica más precisa que duplica las posibilidades de conservar la función eréctil, cuando se compara con la cirugía estándar. Estos resultados tan optimistas pertenecen a un ensayo clínico realizado en cinco hospitales británicos y coordinados por el NHS University College London. Allí se probó el procedimiento denominado NeuroSafe que consiste en examinar el tejido próstatico extraído al paciente durante la operación para no llegar a tocar la capa externa de la próstata que contiene los nervios vinculados a la erección. Los resultados con 344 varones se han publicado en la revista médica ‘The Lancet’. NeuroSafe proporciona una información clave durante la cirugía que permite a los urólogos saber hasta dónde llegar sin dañar más de lo necesario. La cirugía robotizada había reducido mucho el riesgo de efectos secundarios en las intervenciones urológicas. Con una mayor precisión, robots tipo Da Vinci extirpan la próstata enferma dejando las capas más externas y los nervios que las atraviesan sin tocar. Sin embargo, la duda a la que se enfrentan los cirujanos es hasta dónde llegar para no dejar células cancerosas que harían que el cáncer se volviera a reproducir. Y esto es lo que cambia el nuevo procedimiento. Los médicos extirpan la próstata conservando la mayor cantidad posible de tejido nervioso a su alrededor. Después, para no pasar por alto alguna célula tumoral, se congelan cortes de la glándula, se tiñen y se examinan en busca de células tumorales. Si el tumor llega a la superficie, será necesario extirpar las capas externas y sus nervios. Pero si es menos invasivo, no hay que seguir extirpando. Sin esta opción, los cirujanos muchas veces acaban eliminando tejido innecesario por pura prevención. El ensayo clínico presentado en Madrid muestra que menos de una cuarta parte (23%) de los que se sometieron a la cirugía estándar declararon no haber tenido disfunción eréctil o haberla tenido de forma leve, frente al 39% de los que se sometieron con NeuroSafe. Alberto Pérez Lanzac, director médico de APL Urología y jefe de Servicio de Urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria Vithas Internacional considera la técnica «prometedora», pero pide más tiempo para valorar si es tan eficaz como los procedimientos tradicionales a la hora de ofrecer una curación completa. «La evidencia aún es limitada. Se necesitan más estudios bien diseñados como este y un mayor número de pacientes tratados para saber quién podría beneficiarse y evaluar los resultados», opina. Mientras tanto Pérez Lanzac es optimista con otros procedimientos que ya se hacen. Asegura que en los últimos años han surgido nuevas técnicas que han ido reduciendo el riesgo de efectos secundarios, tanto en la función sexual como en la urinaria. Una de ellas es la terapia focal que permite tratar de forma limitada el foco cancerígeno. Según sus resultados, elimina el cáncer con unas reducidas tasas de efectos secundarios. Está demostrando muy buenos datos de continencia urinaria y de función eréctil. Este tipo de intervención se apoya en la resonancia magnética nuclear (que ofrece imágenes de gran precisión de las zonas afectadas) y en la biopsia transperineal con fusión (que define la localización exacta del tumor). La terapia focal es mínimamente invasiva y solo requiere una estancia hospitalaria de 24 horas. Aunque solo está indicada en casos de bajo riesgo, es decir, tumores de tamaño pequeño y localizados. Hay que tener en cuenta que si el cáncer reaparece, la enfermedad puede volver a tratarse con esta misma técnica aunque permitiría aplicar, si el paciente lo desea otras alternativas de tratamiento disponibles.