La Armada se volcará con EEUU y enviará a Nueva York lo mejor de su flota el 4 de Julio pese al desinterés del Gobierno - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Armada se volcará con EEUU y enviará a Nueva York lo mejor de su flota el 4 de Julio pese al desinterés del Gobierno

Publicado: septiembre 29, 2025, 8:07 am

Las relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos pasan por momentos bajos. Tanto es así, que le Gobierno no ha logrado formar una comisión interministerial para coordinar la participación de España en los actos con motivo del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos. Un grupo de trabajo en el que iban a participar Defensa, Cultura y otros Ministerios bajo el paraguas del de Asuntos Exteriores. Pero las reticencias principalmente de Ernest Urtasun han impedido conformar esta comisión. Sin embargo, los intereses comunes que unen a los dos países se mantienen estrechos a pesar del abismo ideológico entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la administración americana, Donald Trump. Así, aunque el Gobierno quiere pasar de puntillas por la conmemoración de la democracia más antigua del mundo, la Armada estará muy presente en las celebraciones.

Tal y como ha confirmado EL MUNDO, la agrupación Dédalo, formada por el portaeronaves Juan Carlos I, dos fragatas y un buque de aprovisionamiento de combate, estarán el próximo 4 de julio atracados en Nueva York, donde coincidirán con el Juan Sebastián de Elcano.

Si bien el día grande será el propio 4 de julio, con una jornada en la que el grupo expedicionario español participará en una revista naval y el buque-escuela de la Armada desfilará por el East River, la semana del 1 al 9 de julio estará llena de eventos, incluyendo una cita en el británico Queen Mary 2 y un espectáculo de fuegos artificiales que pondrá el broche a la semana. «La celebración del 250 aniversario de la Marina de los Estados Unidos tiene un fuerte componente internacional bajo el lema For Navy and Nation! y se centra en destacar a la US Navy como garante de la libertad y prosperidad durante 250 años», explican fuentes oficiales consultada a este diario. La presencia de la Armada no se limitará al Día de la Independencia estadounidense, sino que el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, el almirante Piñeiro, participará en los eventos de octubre junto a otras 70 naciones aliadas de Estados Unidos. Entre el 10 y el 14 de ese mes, se celebrará la cita central en Filadelfia, con un programa de actos oficiales y actividades culturales.

La Armada se ha esforzado por cuadrar en las agendas de maniobras estos actos, para que el grupo expedicionario Dédalo pueda participar en nombre de España, mostrando la disposición a que las relaciones sean las mejores. El portaeronaves Juan Carlos I, que encabeza la delegación española, ha pasado varios meses en dique seco en el astillero de Navantia en Puerto Real, donde ha sido sometido a una intensiva inspección para cambiar los propulsores y hasta finales de año no volverá al mar. El único portaeronaves de la Armada lleva los aviones Harrier como fuerza aérea embarcada, Unos cazas a los que está buscando la manera de alargar la vida útil al no encontrar recambio para ellos.

Al igual que los Harrier de Estados Unidos e Italia, los españoles deberían dejar de utilizarse en 2028, sin embargo, España aspira a comprar a la US Navy y a la Marina Militare las piezas que sean rescatables de sus Harrier, para así poder aguantar cuatro años más con los aviones. El ejecutivo español se muestra muy reacio a adquirir el sustituto natural de estos aviones, los estadounidenses F35, a pesar de que la Armada desea ese modelo de cazas. Así que esperan poder mantener la fuerza aérea embarcada hasta que se encuentre una solución.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano surca aguas neoyorquinas con las Torres Gemelas de fondo.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano surca aguas neoyorquinas con las Torres Gemelas de fondo.BETTMAN

En paralelo, Navantia trabaja en un plan de viabilidad para construir un portaeronaves español con una pista de despegue más larga que pueda embarcar otro tipo de aviones. Se ha probado un modelo de caza turco que sería compatible. También el caza de sexta generación en el que trabajan Francia, Alemania y España en un consorcio, el FCAS, que no estará listo antes de 2042.

A pesar de los reparos del Gobierno por comprar tecnología americana, la Armada demuestra que la relación en defensa es más importante que lo político. Aliados en la OTAN, España se ha enfrentado a las decisiones en materia militar de Donald Trump desde que llegó al Gobierno. Fue el único país que tras la cumbre de los Aliados el pasado julio en La Haya se negó a alcanzar el 5% de inversión en Defensa, considerando que con el 2,1% podrían cumplir con los objetivos pactados con la organización. La decisión fue criticada por el presidente Trump, pero fuentes consultadas confirman que más allá de lo político, la relación a nivel de ministerios de Defensa -entre Margarita Robles y su homólogo, Pete Hegseth– es buena y necesaria.

Estados Unidos mantiene dos bases en España. En Rota hay en la actualidad cinco destructores de la Us Navy desplegados, y el país va a enviar un sexto el próximo enero. También está la base de Morón. La utilidad de las mismas se probó el pasado junio en la operación Martillo de Medianoche contra Irán. Días antes, varios aviones de reabastecimiento en vuelo americanos estacionaron en las dos bases, listos para poder llenar en el aire los depósitos de los B2, que así pudieron volar desde Estados Unidos hasta Irán sin escalas.

La administración americana, además, mira con interés el trabajo de Navantia. Aunque no hay nada cerrado, desde la etapa del anterior presidente, Joe Biden, a la actual, están pendientes de la capacidad de fabricación de barcos de la española debido a que han constatado la imposibilidad de ensamblar buques al ritmo de la Armada del Ejército Popular de Liberación chino.

Por todo ello, las desavenencias políticas no afectan en Defensa y la Armada realizará el gran despliegue de España el próximo 4 de julio.

Related Articles