Juventudes Socialistas logra que el Congreso pida al Gobierno que permita que las comunidades de vecinos prohíban el alquiler de habitaciones turísticas gracias a la abstención de Vox - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Juventudes Socialistas logra que el Congreso pida al Gobierno que permita que las comunidades de vecinos prohíban el alquiler de habitaciones turísticas gracias a la abstención de Vox

Publicado: octubre 22, 2025, 8:07 pm

Actualizado Miércoles,
22
octubre
2025

20:31

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha logrado que el Congreso apruebe una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a modificar la normativa vigente y permitir que las comunidades de propietarios puedan limitar o vetar el alquiler de habitaciones para uso turístico en sus edificios. La iniciativa ha salido adelante en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana con los votos a favor de los dos partidos que integran la coalición –PSOE y Sumar– y gracias a la abstención de Vox.

Con esta propuesta, presentada por el secretario general de JSE y diputado por Valencia, Víctor Camino, se busca solventar una «laguna legal» generada tras la reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). En concreto, plantea «la necesidad de complementar la reforma del artículo 17» de la citada norma, que entró en vigor el pasado 3 de abril, y que «ya permite a las comunidades de vecinos, mediante la aprobación de las tres quintas partes de propietarios y cuotas, limitar o vetar el alquiler de la vivienda completa para uso turístico».

Los socialistas argumentan que el alquiler por habitaciones genera una situación de «incertidumbre y potencial conflicto», ya que puede producir un «trasiego constante de personas», un «uso intensivo de zonas comunes» y un «incremento del ruido», alterando la tranquilidad y la seguridad del entorno residencial, incluso más si cabe que el alquiler completo de los pisos.

La solución que plantean para poner coto a este problema es una reforma de la LPH y solicitan que se lleve a cabo «en el menor plazo posible». No obstante, las fuentes consultadas apuntan que también podría regularse a través de la proposición de ley presentada por ERC, Sumar, Bildu, Podemos y BNG para limitar los alquileres de temporada y por habitaciones presentada en diciembre de 2024, actualmente en tramitación, que incluye modificaciones puntuales para atraer el voto favorable de Junts después de que hubiera tumbado la versión inicial tres meses antes.

La PNL -aprobada por 17 votos a favor, 16 en contra y la abstención de Vox- no es de obligado cumplimiento porque es «una iniciativa parlamentaria que expresa una posición o insta al Gobierno a actuar», pero no es no una ley propiamente dicha.

Teletrabajo en zonas rurales

El Pleno del Congreso, con la abstención del PP, ha aprobado otra iniciativa a propuesta del PSOE para pedir al Ejecutivo la repoblación de zonas rurales mediante un fomento del teletrabajo en la administración pública y habilitar espacios de coworking en estos municipios.

La PNL ha sido apoyada por Sumar, ERC, Podemos, BNG, Bildu, PNV, Coalición Canaria, UPN, y el ex ministro socialista José Luis Ábalos y la diputada de Compromís Águeda Micó, ambos integrados en el Grupo Mixto. Por su parte, Junts ha optado por abstenerse y sólo Vox ha votado en contra.

A pesar de haberse aprobado, durante el debate de la misma algunos socios como Sumar o ERC se mostraron críticos porque el mero impulso del teletrabajo lo veían insuficiente, informa Europa Press.

Related Articles