Junts agita ahora el conflicto territorial: "Con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionan el gimnasio y el perro de compañía" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Junts agita ahora el conflicto territorial: «Con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionan el gimnasio y el perro de compañía»

Publicado: septiembre 27, 2025, 6:07 pm

Después de una semana acentuando su perfil antimigratorio, Junts ha decidido reabrir el flanco del conflicto territorial. Jordi Turull ha defendido la necesidad de que Cataluña cuente con una nueva financiación para acabar con la «perversión» de que «con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionen el gimnasio y el perro de compañía, mientras aquí no le podemos dar ayudas a la beca de comedor o a la dependencia a alguna gente de la clase media trabajadora que es financiadora del Estado de bienestar».

La concesión de un concierto económico para Cataluña es una cuestión que Junts pretende abordar en las reuniones clandestinas que su partido celebra en el extranjero con el PSOE en caso de que no acabe implosionando en los próximos meses. La intención de los neoconvergentes es superar el modelo acordado entre ERC y el PSC introduciendo una cláusula que consideran crucial: que sea la Generalitat quien decida, unilateralmente, la cuota de solidaridad que transferirá al Estado una vez recaudados todos los impuestos en Cataluña.

Turull ha vinculado el debate de la financiación con el de la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat. «Se nos están colapsando muchos servicios porque el cuerpo ha crecido y el vestido es el mismo», ha aducido durante una entrevista en el programa Cafe d’Idees, de TVE. Después ha reivindicado que debe ser Cataluña la que decida «cuántos caben» en su territorio una vez adquirida la potestad para controlar los flujos migratorios. «Hay un desbordamiento», ha insistido, para subrayar el mismo mensaje que la líder de Junts en el Congreso y vicepresidenta del partido, Míriam Nogueras, lanzó para cargar contra Podemos por bloquear la aprobación de la transferencia competencial a Cataluña.

Junts forzó la votación sobre la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña consciente de que no iba a salir adelante por el anunciado veto de los morados. La formación liderada por Carles Puigdemont conocía de antemano que el partido de Ione Belarra no iba a cambiar el sentido de su voto y que tampoco el PSOE podía hacer nada por convencerlo de que no subyacen motivaciones racistas tras el ansia de los neoconvergentes por ver su iniciativa aprobada.

Aun así, el prófugo decidió que la proposición de ley acordada con el PSOE se sometiera al juicio del Congreso. Además de para seguir erosionando al Gobierno mientras decide si rompe con él, Puigdemont actuó así para recordar a sus votantes que sigue volcado con la cuestión migratoria y para instarles a que no caigan en la tentación de continuar transitando hacia la marca de moda en el separatismo: Aliança Catalana, a la que las últimas encuestas ya sitúan a sólo dos diputados de Junts en el Parlament.

Hacemos todo lo posible, pero la «extrema España» nos impide ejecutar nuestro plan para regular el fenómeno migratorio, alegó Puigdemont tras la derrota de la delegación competencial a la Generalitat. Pero, esta vez, el ex president fue un paso más allá. «Quieren que Cataluña tenga un problema» con la inmigración, espetó. «Les gusta que no funcione», abundó, sugiriendo que España pretende que la autonomía catalana colapse por la llegada desordenada y promovida por el Estado de flujos migratorios a la región.

La tesis es calcada a la recurrentemente utilizada por Sílvia Orriols para seguir amasando seguidores. «España nunca nos dará las competencias efectivas en inmigración. Precisamente, la utiliza para desnacionalizarnos y frenar el movimiento independentista», alegó la líder de Aliança Catalana en una entrevista concedida a EL MUNDO el pasado agosto.

Respuesta de la Junta: «Ven a Andalucía como una amenaza»

La respuesta del Gobierno andaluz a la provocación de Junts no ha tardado en llegar. La portavoz en el ejecutivo de Juanma Moreno, Carolina España, ha pedido al secretario general del partido separatista que «respete la autonomía de Andalucía y su derecho a gestionar sus propios presupuestos y competencias«.

«Ya está bien de que nos miren por encima del hombro. Ya está bien de tratar a los andaluces como si fuéramos inferiores y ya está bien de querernos quitar la autoestima». «Lo que ocurre es que ya Cataluña ha empezado a ver a Andalucía como una amenaza«, ha afirmado Carolina España.

Además, la portavoz ha considerado que «un señor que se dice independentista debería respetar la autonomía de Andalucía y el derecho que tenemos desde el gobierno andaluz a gestionar nuestros presupuestos y nuestras competencias como nos parece más adecuado».

Carolina España ha aprovechado también para señalar a la candidata del PSOE a la Junta de Andalucía y vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, María Jesús Montero, para reclamarle que salga a responder a Junts. «Esperamos que la señora Montero, como andaluza que es, salga inmediatamente a pedir una disculpa pública a Junts y al señor Turull. Porque son afirmaciones que ni como ministra ni como andaluza debería dejar pasar por alto».

Como se recordará, el Gobierno andaluz anunció esta semana un nuevo paquete de rebajas fiscales que incluye un aumento de las desgravaciones al alquiler de vivienda así como deducciones para los gastos veterinarios de las mascotas y para los gastos derivados de la actividad deportiva, ya sea por acudir a un gimnasio o por participar en algún club o deporte federado.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha referido después en términos muy parecidos a los de la portavoz de su gobierno, pidiendo igualmente al Ejecutivo de Pedro Sánchez que salga en defensa de los andaluces. Asimismo ha anunciado nuevas deducciones fiscales que se conocerá en los próximos días.

En un mensaje transmitido a través de las redes sociales, Moreno ha escrito: «Siempre la misma cantinela: atacar a Andalucía y mirarnos por encima del hombro. Exijo respeto y espero que el Gobierno de España se sume a defender la dignidad de Andalucía. Además, ya anuncio que habrá otra deducción fiscal. Lo siento, independentistas».

La vicepresidenta primera del Gobierno y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, también ha respondido a Turull en las redes sociales como reclamaba la Junta: «Los andaluces no viven de las subvenciones de nadie. Ni cuando lo dijo Esperanza Aguirre ni ahora cuando lo dice Turull. Ni a unos ni a otros se lo vamos a permitir».

Related Articles