Junio: el mes más peligroso para las mujeres atrapadas con sus maltratadores - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Junio: el mes más peligroso para las mujeres atrapadas con sus maltratadores

Publicado: agosto 7, 2025, 12:07 pm

Actualizado Jueves,
7
agosto
2025

13:43

El 016 atendió un 10,4 % más de llamadas en junio de 2025 que en el mismo mes del año anterior. En el último año, el servicio ha gestionado más de 106.000 llamadas . Junio se convirtió en el mes más trágico registrado: ocho mujeres y un niño de dos años fueron asesinados por crímenes machistas.

Según los datos del Ministerio de Igualdad, el 016 ha gestionado 59.317 consultas solo en el primer semestre de 2025, una media de 329,3 al día.

En vista de este suceso, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha visitado la sede del servicio 016. La ministra ha querido insistir en que hay una «alerta máxima por violencia de género» durante el periodo estival y es necesaria la implicación de los entornos de las víctimas.

Redondo ha sostenido que el 016 es «la primera puerta» a través se ponen en marcha los servicios para «salvaguardar y garantizar la vida de las mujeres» y ha hecho un llamamiento para que se recurra a él.

Son las víctimas las que más recurren al servicio: tres de cada cuatro consultas son de ellas (76,3 %), mientras que descienden en 0,7 puntos las personas allegadas y familiares que acuden al 016 (18,7 %).

La titular de Igualdad ha pedido que no se deje «pasar ninguna situación en la que se produzca violencia porque puede derivar en situaciones mucho más graves»: «Todos muy atentos, en esta alerta estamos todos implicados», ha señalado.

Datos récord

El mes pasado se recibieron 1.688 consultas por canales como correo electrónico, WhatsApp o el chat de la web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

De esta manera, junio de 2025 se ha convertido en el quinto mes con más consultas registradas por el 016, solo superado ligeramente por los datos de agosto y septiembre de 2023, y julio y agosto de 2024.

Desde su puesta en funcionamiento en septiembre de 2007, el 016 ha atendido 1,4 millones de consultas.

En junio, último mes del que existen datos, el 85 % de las consultas estuvieron relacionadas con violencia en el ámbito de la pareja o la expareja y el 15 % restante, con otros tipos de violencia contra las mujeres.

Los lunes son los días elegidos por las mujeres que deciden realizar las llamadas de ayuda. Así lo confirman los datos que muestran haber sido los más solicitados para una consulta entre la franja horaria de 13 a 14 horas.

En términos absolutos, la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana fueron los territorios desde los que se demandó más la ayuda del 016. En términos relativos, las tasas más altas por millón de mujeres a partir de 15 años se dieron en Canarias, Madrid y Asturias, mientras que las más bajas estuvieron en el País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Medio de Atención

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo

016-online@igualdad.gob.es

También se presta atención mediante WhatsApp a través del número:

600000016

Y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR:

900 20 20 10

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062)

En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Related Articles