Publicado: abril 3, 2025, 12:07 pm

El ex vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V en una ceremonia que se celebrará el próximo 9 de mayo, con motivo del Día de Europa, en el Monasterio de Yuste, y que será presidida por el Rey Felipe VI. Así lo ha decidido el jurado de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón al político español, que entre sus números cargos también fue Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión (2019-2024) y presidente del Parlamento Europeo (2004-2007). Josep Borrell es el cuarto español galardonado con el Premio Europeo Carlos V, siendo los tres anteriores Marcelino Oreja, que recibió el galardón en 2017; Javier Solana, en 2011, y Felipe González, en el año 2000.
La Academia de Yuste ha destacado «su trayectoria, defensa de la paz, la democracia y los valores europeos, y su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea, lo que ha permitido fortalecer el papel y liderazgo de la Unión en el mundo en momentos especialmente delicados», según han valorado los expertos. Para la concesión de este Premio, los miembros del jurado también han valorado la gestión desarrollada por Borrell durante la pandemia de la COVID-19 y su aportación para la puesta en marcha de la Brújula Estratégica que dota a la Unión Europea de un plan de acción para reforzar la política de seguridad y defensa hasta 2030. Además, el jurado ha reconocido la reacción «firme y proporcionada» del galardonado en la guerra iniciada en el territorio europeo en 2022 tras la invasión de Ucrania por Rusia, «protegiendo sin fisuras la paz en el territorio europeo y el fortalecimiento de la unión de sus miembros ante tales desafíos».
El anuncio del premio lo ha realizado este jueves el consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, quien en su intervención ha afirmado que la guerra en Ucrania ha redefinido las prioridades de seguridad haciendo más necesario que nunca «la unidad y la solidaridad entre los países europeos». A su juicio, la actual situación mundial hace que la Unión Europea tenga la oportunidad de «consolidarse como un actor global con voz propia en este nuevo mapa». Por ello, Bautista ha señalado que hoy más que nunca, Europa debe trabajar más unida para agilizar la toma de decisiones de los veintisiete países miembros y por tanto, «se necesita más y mejor Europa».
Hay que destacar, además, que el Premio Europeo Carlos V cumple 30 años desde que se entregara por primera vez a Jacques Delors el día 6 de junio de 1995. El jurado, presidido por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, ha estado formado, entre otros, por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y vicepresidente primero del patronato de la Fundación Yuste, José Manuel Albares; los expresidentes del Gobierno de España, José María Aznar y Mariano Rajoy; la directora de la Real Academia de la Historia de España y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Carmen Iglesias, y por el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández.
La Fundación Yuste ha recibido 18 propuestas provenientes de Bélgica, España y Francia. Además, se han recibido 215 cartas de apoyo de 22 países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Túnez, Uruguay.