Jordi Gutiérrez deja la dirección de comunicación de la Casa Real y le sustituye Rosa Lerchundi - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jordi Gutiérrez deja la dirección de comunicación de la Casa Real y le sustituye Rosa Lerchundi

Publicado: julio 17, 2025, 6:07 pm

Actualizado Jueves,
17
julio
2025

19:30

El jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, ha realizado un nuevo movimiento con el que continúa restructurando el organigrama del equipo directivo de Zarzuela. Este jueves se ha comunicado el relevo del director de comunicación, Jordi Gutiérrez. En su lugar han elegido a la actual jefa del área de nacional de Informativos Telecinco, Rosa Lerchundi (San Sebastián,1965).

Gutiérrez deja el cargo después de ocuparlo en esta primera década de reinado de Felipe VI y Doña Letizia. Periodista de formación, en 1993 se incorporó a la Casa del Rey, como subdirector general de relaciones con los medios de comunicación. Puesto en el que permaneció hasta diciembre de 2009. Tras cinco años fuera, en los que trabajó como director de comunicación de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), los actuales Reyes le repescaron tras la Proclamación. De hecho, el periodista catalán era el favorito en las quinielas y las especulaciones.

No fue fácil el desafío que afrontó Gutiérrez tras su nombramiento. Recogía una monarquía con el reto de renovarse tras años en los que su imagen fue socavándose por los comportamientos de Don Juan Carlos. Gutiérrez tuvo que diseñar campañas de comunicación para explicar al mundo la retirada del título de duquesa de Palma a la Infanta Cristina, la salida de la vida pública del Rey Emérito en 2019 o la marcha a Abu Dhabi del ex jefe del Estado.

Esos fueron los principales retos a nivel familia del Rey. En la Familia Real, este tiempo han dedicado a consolidar la imagen de Felipe VI como un Monarca que se guía por la Constitución, a trabajar en discursos tan importantes como el 3 de octubre de 2017 y a fortalecer la imagen de Doña Letizia, la que más ha mejorado en estos años. También Gutiérrez ha trabajo en los planes públicos de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, quienes ya han alcanzado la mayoría de edad y cada vez tienen más protagonismo en la agenda.

Gutiérrez, que consumó su trabajo con los actos con motivo del X aniversario de la Proclamación, dará el relevo a Rosa Lerchundi, jefa de Nacional de Informativos Telecinco desde 2007. La periodista afronta el desafío de impulsar la parte más audiovisual y digital de la comunicación de la Casa, adaptándose a los nuevos tiempos.

Renovación

Con la sustitución de Gutiérrez, Felipe VI continúa con la renovación del equipo directivo de la Casa Real, que cumple con los dos objetivos principales: rejuvenecer el staff, cuya media de edad superaba los 60, e incluir a más mujeres. Las sustituciones comenzaron en enero de 2024, el año en que se celebraba el X aniversario de la Proclamación. Se nombró entonces a Camilo Villarino como jefe de la Casa.

Este diplomático ha reforzado la independencia de movimientos del Monarca y ha dado una impronta más europeísta a la Jefatura del Estado. Además, ha entablado una relación con los medios de comunicación de mayor apertura que en la primera década de reinado, con explicaciones y contexto de cada paso que dan, porque el mensaje que quiere enviar Don Felipe siempre tiene un motivo detrás.

En abril de ese año se sustituyeron los directores del Gabinete de Planificación y Coordinación, y de Administración, Infraestructura y Servicios. Pero el cambio más relevante fue el de la secretaría de la Reina, donde se nombró a la abogada del Estado María Ocaña. Pese a la impecable labor de la funcionaria y la buena sintonía alcanzada con la Reina y el equipo, Ocaña dejará el cargo en agosto por unos motivos personales y familiares sobrevenidos. De hecho, la abogada del Estado permanece de baja desde hace semanas por motivos de salud.

En su lugar, como ya se informó hace dos semanas, se incorporará la periodista Marta Carazo, segunda mujer en estar en este cargo. A pesar de que en la Casa son conscientes de que no tiene el perfil jurídico de su sucesora, es una comunicadora rigurosa, que ha sido corresponsal en Bruselas y ha estado al frente del departamento de Economía en la Televisión Española, por lo que su bagaje respalda su buen hacer. Además, Carazo conoce el funcionamiento de la Casa por haber cubierto esta información durante tres años.

Desde noviembre, dos mujeres más están en el organigrama de Zarzuela. Se trata de la letrada en Cortes Mercedes Araújo, al frente de la Secretaria General, y Carmen Castiella, miembro de la carrera diplomática que trabaja como Consejera Diplomática. Con la incorporación de Lerchundi el organigrama de la Casa tendrá seis hombres y cinco mujeres en puestos directivos.

Related Articles