Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Javier Tebas defiende el precio del fútbol en España: "No es caro, son 25 ó 30 euros"

Publicado: febrero 24, 2025, 4:18 pm

Javier Tebas defendió el precio del fútbol en España durante el desayuno informativo de Europa Press el lunes 24 de febrero. El presidente de LaLiga ha situado la responsabilidad del coste de visualización del deporte rey en las compañías de telecomunicaciones, y ha vuelto a cargar contra la piratería.

«El fútbol no es caro, lo que pasa es que para que veas el fútbol tienes que tener el paquete de banda ancha, el móvil… Pero lo que es el fútbol son 25 ó 30 euros», aseguró Tebas. «Es el modelo que hay. Si tanto te gusta el fútbol págalo con Telefónica u Orange. Lo que se está diciendo es ‘baje el fútbol’. Yo no pongo los precios«, se excusó el mandatario.

En cuanto a la piratería, el presidente de LaLiga no cree que bajar los precios del fútbol ayudase a reducir el problema: «Tenemos retos importantes, la piratería. Es el gran competidor que tenemos, el 30% del fútbol en España o se paga menos o se ve gratis. Hay zonas como Latinoamérica en que es un 60%. Es el mayor problema que tenemos actualmente».

El dirigente dejó claro que no le da «miedo» enfrentarse a compañías como Google o Cloudfare. «LaLiga es un gigante del deporte y muy respetada a nivel mundial, ¿por qué tener miedo si están siendo cooperadores de un delito de robarnos la propiedad?. Si esto sigue así en cuatro o cinco años el fútbol estará en la ruina, no es ser valientes, es ser coherentes y responsables», aseguró.

El abogado recordó que Google «ya está imputado o investigado en cinco países como cooperador necesario o como beneficiario del delito contra la propiedad intelectual», mientras que Cloudfare se quiere aprovechar de tener «el 85 por ciento del mercado de la ciberseguridad», pero que cuando desde LaLiga han «profundizado en la piratería», se encontraron con el que la empresa tiene «el 40 por ciento del mercado de las IPs» y que se dedica a «anonimizarlas».

«Da IPs, por ejemplo, a El Corte Inglés, que no es la real online de El Corte Inglés, para evitar ataques de hackers y este número de IP que ha dado lo está compartiendo con IPs de empresarios piratas», añadió al respecto Tebas, que apuntó que desde diciembre de 2024 tienen una sentencia que les permite «bloquear» IPS ilegales. «Cloudfare dice que no, que el problema es LaLiga que hace un bloqueo masivo. No, no lo hacemos, bloqueamos IPs en las que hemos detectado consumo pirata y advertimos a Cloudfare, que no hace caso porque es parte de su negocio y se está lucrando», avisó.

Related Articles