Interior blinda la cárcel para proteger a Santos Cerdán - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Interior blinda la cárcel para proteger a Santos Cerdán

Publicado: septiembre 1, 2025, 4:07 am

El Ministerio del Interior ha extremado las medidas para proteger al máximo la privacidad Santos Cerdán en la cárcel. Después de que se filtraran unas imágenes del ex número tres del PSOE en el interior de la prisión, la Dirección del penal ha impuesto un blindaje que no sólo afecta al módulo en el que vive Cerdán sino que se extiende a todas las áreas del centro, según revelan fuentes penitenciarias.

Se ha habilitado un libro de firmas en todos los módulos que permite a Prisiones tener un control total sobre el funcionariado. Cada vez que un funcionario u otro trabajador entra en un departamento que no es el suyo – la circulación de empleados entre las distintas áreas es algo «habitual»- tiene que dejar constancia con su nombre y su número de identificación. Una norma que, advierten, convierte a la prisión de Soto del Real (Madrid) en la única de España en la que hay un registro de estas características.

En un primer momento, indican, la Dirección del centro penitenciario de Madrid V restringió el tráfico de funcionarios en el módulo 13, en el que el ex dirigente socialista hace vida junto a otros 80 presos. Sin embargo, poco después, esta medida se ha extendido al resto de la cárcel en lo que llaman un control «sin precedentes». Este periódico contactó con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pero no obtuvo respuesta.

Hasta que se difundieron las fotografías de Cerdán dentro de su departamento, cualquier trabajador podía acceder al área de preventivos, donde el ex político vive. A partir de ese momento, al módulo 13 únicamente pueden entrar los funcionarios que tienen su puesto asignado y el que venga de otra área ha de anotar en el libro sus datos. De esta manera, el director de la cárcel tiene un control absoluto sobre los movimientos de sus trabajadores dentro de la prisión. «Ahora, si un educador tiene que acudir a cualquier módulo o un funcionario acude a por un interno, por ejemplo, para trasladarle al hospital o a un juicio, tiene que registrarse. Lo mismo sucede cuando un trabajador va a realizar labores de mantenimiento. Es una situación totalmente anómala y extraordinaria», indican las mismas fuentes.

Primero se limitó el acceso de funcionarios en su módulo

«Para que no se vea muy descarada la protección al preso, han implantado la misma política de control de acceso en toda la prisión. Esa es la explicación que le encontramos a este sinsentido que es el libro de firmas», explican las mismas fuentes. Prisiones se ha esforzado especialmente con la privacidad de Santos Cerdán y el control de su vida penitenciaria desde que el pasado 31 de julio el juez ordenara su encarcelamiento por su papel en el caso Koldo tras el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que le apuntaba por dirigir una trama corrupta al amparo del Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos.

Además, de los controles de acceso a todos los módulos, las visitas de sus abogados únicamente se le comunican al director de la cárcel para evitar cualquier tipo de filtración, destacan las mismas fuentes. El blindaje a quien fuera hombre de confianza de Pedro Sánchez comenzó cuando EL MUNDO avanzó que el que es considerado abogado de las cloacas del PSOE, Jacobo Teijelo, fue a visitarlo en la cárcel. La comunicación se produjo tan sólo tres horas después de ingresar en la cárcel de Soto del Real. En el encuentro en los locutorios, que se prolongó poco más de una hora, también estaba presente la defensa del ex número tres del PSOE, Benet Sallelas. Cinco días después, Teijelo se incorporó oficialmente a su defensa.

El letrado aparece en unos vídeos grabados en su propio despacho en los que, junto a la asesora socialista Leire Díez -a quien se le atribuye el papel de fontanera de los socialistas- y el empresario Javier Pérez Dolset, se plantean estrategias para desacreditar a la UCO.

«Es una situación anómala y totalmente extraordinaria»

Al día siguiente de ese primer encuentro entre Cerdán y Teijelo, el letrado regresó a la prisión y esa reunión también trascendió. Ya en ese momento, la dirección de la cárcel expresó su malestar por el hecho de que se conocieran los movimientos de Cerdán y sus visitas. La orden de que sólo el director, a partir de entonces, supiera cuándo iban a visitarlo sus representantes legales no tardó en llegar. La máxima de proteger al ex cargo de confianza del presidente del Gobierno no ha pasado desapercibida entre la plantilla. «Es algo sin explicación. En esta prisión también ha habido presos con notoriedad y nunca antes había habido decisiones de este tipo», sentencian.

Santos Cerdán está en una celda individual desde su ingreso en el módulo de preventivos, un hecho que fue interpretado como un privilegio por lo «atípico» de la decisión de la Dirección del penal, pues el protocolo de preventivos, como era su caso, establece que todo interno recién llegado de la calle debe tener un preso sombra acompañándole durante, al menos, las dos primeras semanas. La decisión de permitir que Cerdán ocupara una celda en solitario desde el principio no es excepcional ya que se ha hecho en algunos casos («pocos») anteriores. Sin embargo, destacaron, «no es habitual».

Los detalles

EL MÓDULO 13. Santos Cerdán vive en una de las zonas de máximo respeto del área, el módulo 13, donde convive con personas no conflictivas para que no corra riesgo su integridad. Mantiene un perfil bajo y el trato con los funcionarios es «muy respetuoso».

EL DÍA A DÍA. El ex diputado del PSOE juega al ajedrez con otros internos dentro del penal madrileño y también dedica mucho tiempo a la lectura o juega partidas de cartas. Está interno en una celda individual desde su ingreso en el módulo de presos preventivos.

PROTECCIÓN. Además de la creación de un libro de firmas, hay orden -según revelan fuentes penitenciarias- de que las visitas que el ex político recibe de sus abogados únicamente las conozca la dirección del centro penitenciario para limitar al máximo las informaciones sobre su vida carcelaria.

Related Articles