Illa y Moncloa agitan el 'Ayuso nos roba' para blanquear el cupo catalán ante su electorado - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Illa y Moncloa agitan el 'Ayuso nos roba' para blanquear el cupo catalán ante su electorado

Publicado: agosto 4, 2025, 10:07 pm

Yolanda Díaz se ha sumado a la estrategia de atacar las rebajas fiscales del Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso puesta en marcha por la cuota del PSOE en el Gobierno como método de defensa del cupo catalán. «Hay algo que quiebra nuestro país y que rompe España: se llama dumping fiscal y es lo que hace por ejemplo la Comunidad de Madrid bajando los impuestos a los ricos y pidiendo financiación para que después el conjunto de los españoles y las españolas financiemos sus servicios», declaró este lunes la vicepresidenta segunda y líder de Sumar.

De esta forma, el socio minoritario de la coalición refuerza el frente común desplegado contra la dirigente del PP para tratar de minimizar los efectos de la polémica por el acuerdo suscrito con los independentistas como pago por la investidura del socialista Salvador Illa para que la Generalitat de Cataluña recaude y gestione todos los tributos generados en la segunda comunidad más poblada. Aunque el pacto se rubricó hace un año, ha sido este mes de julio cuando se han sentado las bases para hacer efectivo ese traspaso en 2028.

Según el barómetro de agosto elaborado por Sigma Dos para EL MUNDO, el 43,9% de los votantes del PSOE rechaza el cupo frente al 37,4% que lo apoya. En el caso de los simpatizantes de Sumar, está en contra el 39% y a favor el 39,6%, aunque el respaldo ha disminuido desde diciembre de 2024, cuando era del 41,6%.

En una entrevista en RNE, Díaz argumentó que el sistema de financiación autonómica está «caducado desde 2014» y que «hay desigualdad financiera y fiscal que ha de ser corregida». La prioridad del socio minoritario de la coalición, remarcó, es poner fin al dumping recaudatorio: «Esto de bajar los impuestos a los ricos en las comunidades autónomas se tiene que acabar».

Por su parte, desde el equipo de Ayuso respondieron a las declaraciones de la vicepresidenta atribuyéndolas a «una total indocumentación», a «la torpeza» o a un intento de «engañar a los españoles». El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, explicó que gracias a la carga tributaria que soportan los madrileños se pueden financiar no solo los servicios públicos que se prestan en su región, «sino también los de otras muchísimas».

Inicio de la ofensiva

El primero en abrir la veda de la ofensiva con el dumping fiscal fue Illa en plena polémica por la «financiación singular» de Cataluña que rechazan incluso las dos comunidad con presidentes socialistas a las que afectaría su salida del régimen general –Castilla-La Mancha y Asturias-. En una entrevista publicada en Ara el domingo, el ex ministro de Sanidad esgrimió que las rebajas fiscales aprobadas por el Ejecutivo de la Puerta del Sol «alteran la competencia entre territorios, se suman a un efecto de capitalidad que ya les favorece y distorsionan la realidad económica».

«La Comunidad de Madrid aporta el 80% de su recaudación; el 70% de la caja común», le respondió la propia presidenta regional a través de su cuenta de X. «Solo con el margen regional bajamos los impuestos mientras la Generalidad (sic) fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles», agregó.

También hizo uso este lunes del argumentario de Ayuso nos roba la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, en este caso para afirmar que Carlos Mazón es el «alumno aventajado» de su compañera del PP porque, de todos los tributos que se han quitado a las grandes fortunas de España, «la tercera parte» ha sido en la Comunidad Valenciana.

Por su parte, el presidente asturiano, el socialista Adrián Barbón, se alineó con Illa para afirmar que tiene razón al decir que Madrid «practica» el dumping fiscal, que «puede permitírselo» por ser la capital de España y que eso «perjudica» al resto de comunidades. Aun así, volvió a mostrar su rotundo rechazo al cupo catalán, pero también a la propuesta de financiación de Andalucía del popularJuanma Moreno.

Related Articles