Publicado: septiembre 6, 2025, 2:07 pm

Salvador Illa ha pisado este viernes Valencia para hablar, sobre todo, de financiación autonómica. En un territorio infrafinanciado según los expertos y donde sólo el PSPV-PSOE de Diana Morant defiende la quita de la deuda -el rechazo se extiende desde la Generalitat Valenciana a la patronal empresarial-, Illa ha presumido sin embargo de la propuesta del Ministerio de Hacienda. El presidente catalán no sólo ha sacado pecho de lo que para él es una «decisión solidaria», sino que ha contrapuesto la condonación de la deuda a las comunidades autónomas como un «acto de justicia» frente a la «insolidaridad» de Madrid.
En estos términos se ha expresado en un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica, y en el que ha estado acompañado por la ministra de Ciencia y líder de los socialistas valencianos y por el ex presidente de la Generalitat Ximo Puig, del que Illa destacó paradójicamente su trabajo por situar la infrafinanciación valenciana en el centro del debate. Según el dirigente catalán, la quita de la deuda es «una propuesta a favor del bien común y la prosperidad compartida».
En este sentido, Illa ha negado que Cataluña vaya a ser la única beneficidada del perdón del Estado a parte de la deuda pública de las comunidades: «Cataluña, en un ejercicio de compromiso, ha hecho una propuesta pactada con el Gobierno que beneficia a todas las comunidades». «Cataluña no pide ningún privilegio», ha vuelto a reiterar, tras recordar que la principal beneficiada de la quita en términos absolutos será Andalucía, mientras que en términos relativos lo será Canarias y por habitante ajustado, la Comunidad Valenciana.
Es más, Illa ha dicho que lo de menos fue si la quita la pactaron PSOE y ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. «Fue un acuerdo entre ERC y PSOE, ¿y qué? Un buen acuerdo, ¿por que lo haga ERC es malo? ¿Están diciendo eso?», ha criticado. No sin antes recordar que cuando se ha apelado a la «singularidad valenciana», nadie lo ha visto como un problema: «¿Si lo diagnostica Cataluña es un privilegio y si lo diagnostican otros, no?»
El problema lo ve Illa en la «competencia fiscal a la baja» y, en particular, en la que practica Madrid. No la ha nombrado directamente, pero ha quedado claro en su intervención que el ataque iba dirigido a la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso. «No doy lecciones pero tampoco las acepto», ha advertido el dirigente catalán.
Y menos, ha insistido, de «quienes se benefician de la capitalidad del Estado y practican la insolidaridad cuando hablamos de menores». Illa ha lamentado que «desde esta realidad pretenden dar lecciones», en referencia a la polémica con el Gobierno por el reparto de los menores migrantes. «Eso sí que es singular e insolidario».
Reunión con Puigdemont
Por otro lado, el presidente catalán se ha referido a su reciente reunión con Carles Puigdemont al ser preguntado expresamente si habían hablado de los Presupuestos Generales del Estado. «No», se ha limitado a responder. «No le pedí nada en concreto en este ámbito», ha asegurado, a pesar de que los votos de Junts son vitales para que el Ejecutivo de Sánchez pueda sacar adelante unos PGE.