Guerra política entre el Gobierno y la oposición por el apagón: Feijóo ve a Sánchez "absolutamente sobrepasado" y La Moncloa acusa al PP de "mentiras" y "críticas infundadas" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Guerra política entre el Gobierno y la oposición por el apagón: Feijóo ve a Sánchez «absolutamente sobrepasado» y La Moncloa acusa al PP de «mentiras» y «críticas infundadas»

Publicado: abril 29, 2025, 10:07 am

Pocas y malas horas de sueño en La Moncloa. El gran apagón que dejó desconectada a España supuso un imprevisto que derivó en una gran crisis que colapsó el país. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió el lunes en dos ocasiones de manera extraordinaria al Consejo de Seguridad Nacional, que ha vuelto a citarse este martes a primera hora, en esta ocasión presidida por el Rey. Era la primera vez que el Monarca se desplazaba a La Moncloa para presidir una cita que se ha prolongado durante hora y media. Este martes el Consejo de Ministros se centrará en las medidas para hacer frente al apagón y el miércoles se celebrará otra reunión del gabinete para aprobar las medidas ordinarias previstas, como la reducción de la jornada laboral o el Perte de vivienda.

La crisis energética ha supuesto un nuevo choque entre el Gobierno y el PP. En el complejo presidencial no han gustado las críticas de los populares, que hablan de «apagón informativo». «No es cierto. Feijóo saca el lado más simplón». En el Gobierno hay enfado por lo que consideran «mentiras» de los populares.

Fuentes del Gobierno consultadas por este diario explican que a mediodía de ayer Pedro Sánchez intentó contactar con el líder popular, llamarle, pero que fue imposible debido al estado de las telecomunicaciones. El terminal del jefe del Ejecutivo funcionaba, pero no el del líder de la oposición, que como la práctica totalidad de los españoles tenía problemas con el servicio. Finalmente por la tarde el ministro Félix Bolaños contactó con Miguel Tellado, portavoz parlamentario.

Este martes, Alberto Núñez Feijóo ha sido muy duro en sus críticas al Gobierno: «El Gobierno está absolutamente sobrepasado» y «la imagen que estamos dando al resto de Europa y del mundo es lamentable».

Feijóo ha lamentado que Pedro Sánchez aún no lo hubiera llamado a las 10.00 horas de hoy, aunque haya dicho que lo intentó ayer, porque él ayer mismo pudo hablar con el primer ministro de Portugal y con los presidentes autonómicos del Partido Popular, en una videoconferencia pasadas las 21.00.

En dos intervenciones en El programa de Ana Rosa y en Esradio, Feijóo se ha quejado varias veces, y amargamente, de que el Gobierno no activase la emergencia nacional. Motu proprio, sino que les mandase un email a las comunidades para que la solicitasen «a demanda» y «en 15 minutos».

Alberto Núñez Feijóo, en videoconferencia con los presidentes autonómicos del PP, el lunes.

Alberto Núñez Feijóo, en videoconferencia con los presidentes autonómicos del PP, el lunes.PP

Feijóo: «¿Qué ha pasado? Quiero saberlo»

El líder de la oposición ha afeado al Ejecutivo la falta de información. «¿Qué ha pasado? Quiero saberlo como cualquier ciudadano. ¿Por qué llevamos ya 20 horas y todavía no hemos tenido un atisbo de explicación sobre qué es lo que ha pasado? ¿Por qué se ha caído la luz y se han perdido las comunicaciones?», ha lanzado Feijóo.

«No digo que el presidente del Gobierno no haya querido hablar conmigo. Digo que yo he podido hablar con los presidentes autonómicos y con el primer ministro portugués y son las 10 de la mañana y yo no he hablado con el presidente», ha advertido.

El presidente del PP ha explicado que el primer ministro portugués le informó de que el fallo venía de las interconexiones con España y que estaba muy preocupado. Y entonces ha lanzado una carga de profundidad en materia energética: «Lo cierto y verdad es que nosotros llevamos algún tiempo diciendo que España necesita energía de respaldo», ha dicho, en referencia a potenciar las nucleares.

El PP quiere saber, sobre todo, «si el restablecimiento es sólido o puede haber alguna eventualidad». «La situación política española es de un Gobierno absolutamente sobrepasado no sólo por los acontecimientos judiciales, sino por los acontecimientos ordinarios. Lo mínimo que tiene que hacer el Gobierno ante una situación excepcional es llamar a los presidentes, autonómicos y asumir el mando y garantizar la seguridad», ha incidido.

«Hemos vuelto a acreditar que los ciudadanos han sido ejemplares a pesar de un gobierno sobrepasado que sigue sobrepasado veinte horas después», ha incidido una vez más, para rematar.

Sánchez se desplazó de madrugada a la sede de Red Eléctrica.

Sánchez se desplazó de madrugada a la sede de Red Eléctrica.X Transición EcológicaEFE

Moncloa: «No es cierto lo del apagón informativo»

Estas críticas no han gustado en La Moncloa, donde lamentan que Feijóo «en asuntos importantes se recree en lo accesorio». Responden que el PP «miente» y «lanza críticas infundadas». Respecto a las críticas por un apagón informativo explican que «si ellos no se enteraron de lo que pasaba no quiere decir que los ciudadanos no se enterasen». Y se remiten a organismos como Red Eléctrica, Renfe, ADIF…que «estuvieron haciendo información de servicio público todo el día». «No es verdad, no es cierto lo del apagón informativo».

En cuanto a la acción del presidente del Gobierno, relatan que tras conocerse el apagón se desplazó a Red Eléctrica para conocer lo que sucedía y tomar decisiones y que tras dos reuniones del Consejo de Seguridad Nacional y dos comparecencias volvió a desplazarse a Red Eléctrica hasta la madrugada.

«No estuvo de sobremesa ni comiendo en un restaurante en plena crisis», lanzan, en alusión a lo que sucedió con Carlos Mazón, durante la crisis de la dana en la Comunidad Valenciana. «Nos pusimos a trabajar desde el primer minuto». Lo que se quiere trasladar es que el Ejecutivo estuvo desde el primer momento actuando, con Sánchez en el epicentro de la crisis, para contraponerlo con lo que sucedió con Mazón en Valencia.

Vox acusa al Gobierno de «retener información»

Pese al tono crítico de algunos dirigentes, la solicitud de información por parte de los populares vino precedida de un mensaje de «solidaridad» y colaboración con el Ejecutivo. No así las denuncias salidas de las filas de Vox. A primera hora de este martes, Santiago Abascal ha juzgado que «20 horas después del mayor apagón de la historia de España el Gobierno sigue sin decir por qué ha sucedido». En un mensaje en X, ha ido más allá en sus acusaciones, al afirmar que en La Moncloa «están reteniendo información porque son responsables directos». «¿Cómo es posible que el Gobierno diga que no sabe nada? ¿Nos toman por estúpidos?», ha cuestionado Abascal en un vídeo remitido a los medios horas después.

A juicio del líder de Vox, el gabinete de Sánchez «nos ha llevado al caos». Exigiendo su dimisión por haber dicho «que no había riesgo de apagones», Abascal ha cargado también contra las políticas medioambientales del Ejecutivo que, considera, «nos hacen más dependientes y vulnerables» energéticamente. Asimismo, el dirigente del partido ha deslizado que Sánchez podría «sacar beneficio» del apagón, justificando esta tesis en que ayer por la mañana se conoció que su hermano, David Sánchez, está a un paso de sentarse en el banquillo.

«Quizá hace falta una pregunta más», ha rematado Abascal: «¿Qué tiene que suceder para que el PP se dedique a hacer oposición frontal [al Gobierno]?». El líder de Vox ha criticado que, ayer, Feijóo se pusiera a disposición del Ejecutivo para atajar la crisis «todos a una». «No. Todos a una… contra Sánchez», ha reivindicado Abascal.

Además, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, ayer, al filo de la segunda comparecencia de Sánchez, criticó que el Gobierno «no [hubiera] dado ninguna explicación sobre lo sucedido». «El país paralizado y Sánchez compareciendo para decir nada», denunció. Además, si el ministro Bolaños publicaba en sus redes sociales que había contactado con los portavoces de los partidos para mantenerles informados, Millán dejó patente que Vox no había formado parte de esa ronda de contactos. «No mienta, que habéis ignorado a los millones de españoles que votan a Vox», le reprochó.

ERC y BNG exigen explicaciones

Los socios del Gobierno ERC y BNG también reclaman al Gobierno que rinda cuentas y dé explicaciones urgentes en el Congreso sobre el origen y la gestión realizada respecto al apagón eléctrico. Ambas formaciones han registrado en la cámara una petición de comparecencia urgente ante el Pleno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Además, piden la comparecencia en comisión de las secretarías de Estado de Comunicación, Seguridad del Estado y Seguridad Nuclear, además de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y del director del Servicio de Operaciones de Red Eléctrica.

Related Articles