Publicado: abril 4, 2025, 11:00 am
Como creador de contenido en redes sociales y marketing, siempre he tenido claro lo que busco en una herramienta: rapidez, sencillez y resultados profesionales. Desde diseñar portadas para vídeos de YouTube, email marketing, publicaciones en redes… Este mundo va realmente rápido y no puedes perder ni un minuto. Durante años utilicé Adobe Photoshop. Aún recuerdo cómo lo instalaba en mi viejo MacBook Pro del 2012, y durante años se convirtió en un imprescindible. Si eres alguien como yo, que crea contenido constantemente y valora una experiencia fluida, te invito a conocer por qué Pixelmator Pro podría ser todo lo que necesitas.
A lo largo de los años, comencé a editar vídeo con Final Cut Pro y me pregunté: ¿es que no hay un programa de Apple para la edición de fotos? Primero llegó Pixelmator y después, en 2017, Pixelmator Pro. Y desde ese momento, todo cambió. Y ojo, porque inicialmente era una app independiente de Apple. Pero tan bien hecha que, este pasado año, han decidido comprarla. Por lo que, a día de hoy, Pixelmator Pro ya forma parte de la colección de apps de Apple.
Pixelmator Pro es mi navaja suiza creativa
Pixelmator Pro no llegó para reemplazar a Photoshop en cada aspecto, pero logró algo más importante para mí: hacer mi trabajo más fácil. Lo que más me sorprendió de esta aplicación fue su enfoque directo y claro. No necesitas perderte entre menús ni herramientas innecesarias; Pixelmator Pro pone todo lo que realmente importa al alcance de tu mano. Con una interfaz, pues sí, muy Apple. Describir un programa de diseño es realmente difícil. Trataré de hacerlo en los siguientes párrafos, pero también te recomiendo echarle un vistazo al siguiente vídeo. En él verás a Pixelmator Pro en acción.
{«videoId»:»x9h9mtu»,»autoplay»:true,»title»:»5 Quick Ways to Style Text Using Strokes – Pixelmator Pro Tutorial», «tag»:»», «duration»:»499″}
Ya sea para editar una foto rápida, añadir texto… Pixelmator Pro te permite hacerlo en cuestión de minutos. Y lo mejor es que todo está optimizado para el Mac. Con sus gestos del trackpad o ratón y el uso de la inteligencia artificial. De verdad, es un programa con el que no puedo estar más contento. Y lo mejor es que cada año llegan a tiempo para la nueva versión de macOS y con nuevas funciones.
Selector de plantillas de Pixelmator Pro
Una de las funciones que más me sorprende es la edición con inteligencia artificial: elimino fondos con un clic, ajusto exposición y colores automáticamente, y puedo aumentar la resolución de imágenes antiguas como si fueran nuevas. Un ejemplo reciente: estaba trabajando en una foto para un post en Instagram y quería eliminar un fondo complicado con muchos detalles. Me bastó un clic con la herramienta de «Eliminar Fondo» para hacerlo.
Ventana principal de edición en Pixelmator Pro
Respecto al texto, es una maravilla. Cómo se centra, lo fluido que es integrarlo y moverlo por la foto. Incluso si no eres un diseñador profesional, las plantillas y formas predefinidas (como burbujas de texto, flechas o polígonos) te sacan de apuros.
Pixelmator Pro también tiene efectos visuales y filtros. Es una mezcla entre Photoshop y Lightroom. Desde desenfoques y degradados hasta efectos más estilizados. Y lo que más me gusta es que el programa guarda versiones de lo que has hecho. Esto significa que puedo volver a una versión de días atrás, incluso aunque haya guardado el archivo e incluso apagado el Mac.
Más allá de las herramientas, el precio es un factor fundamental
Uno de los mayores puntos fuertes de Pixelmator Pro es su modelo de pago único. Recuerdo que lo compré en 2017 por 59,90 euros y, desde entonces, no he tenido que pagar nada más. Prácticamente, con un par de meses de Photoshop, he pagado la licencia de Pixelmator Pro de por vida. Y sí, hay funciones de Photoshop que son claramente superiores. Y es que es el programa profesional por excelencia.
Este artículo no va «en contra» Photoshop. He trabajado en departamentos de marketing codo con codo con Apple y es el programa que hay que usar. Además de por exigencias, por las propias funcionalidades, que son claramente superiores. Sobre todo si hablamos de la IA generativa con Adobe Firefly. Pero hoy en día, con tantas suscripciones y la inteligencia artificial en pleno auge, he preferido dar un giro. Decir adiós a Adobe Photoshop y quedarme con Pixelmator. ¿Lo echo de menos? En muy pocas ocasiones. Y ahora que ChatGPT trabaja tan bien las imágenes, cualquier cosa que necesite, se lo pido a él.

Pixelmator Pro
Pixelmator Pro es un editor de imágenes increíblemente potente, bonito y fácil de usar, diseñado exclusivamente para Mac.
¿Por qué Pixelmator Pro encaja en mi día a día?
- Edición rápida y efectiva: desde eliminar fondos hasta ajustar colores con IA, todo se hace en cuestión de segundos.
- Funciones inteligentes: herramientas como la superresolución, el retoque automático y el borrador de objetos no deseados son de calidad profesional y realmente útiles.
- Integración con el ecosistema Apple: si trabajas con Mac, Pixelmator Pro se siente como una extensión natural. La sincronización con iCloud es una auténtica maravilla.
¿Es Pixelmator Pro para todos?
Si te dedicas al contenido en redes sociales o buscas una app que combine profesionalidad y sencillez, Pixelmator Pro es para ti. Tan solo hay que ver las 4,8 estrellas que tiene en la App Store. Eso sí, hay que seguir reconociendo la superioridad de Photoshop para otro tipo de sectores: trabajar en proyectos colaborativos masivos o con el resto de la suite de Adobe. Si todo tu equipo trabaja con Adobe, es difícil que tú salgas de ese círculo.
Pixelmator permite exportar en numerosos formatos, incluido Photoshop
Sin embargo, Pixelmator Pro lo veo más como esa app para independientes. Para freelancers. Ya seas tú como autónomo, pequeña empresa… o estés en un departamento pero toda la responsabilidad de diseño caiga en ti, creo que te puede ir genial. Y para prueba, espero que te sirva mi experiencia. Desde 2017, Pixelmator Pro ha sido mi herramienta de confianza para crear y trabajar en proyectos de contenido.
Hoy, con Apple al mando, estoy más convencido que nunca de que es una de las mejores herramientas para quienes valoramos la simplicidad, el rendimiento y la integración con nuestros dispositivos. Si estás cansado de las suscripciones de Adobe y buscas algo que realmente tenga sentido para tu flujo de trabajo, te recomiendo que le des una oportunidad a Pixelmator Pro. Es una inversión única que puede marcar la diferencia.
En Applesfera | Los 10 mejores antivirus para tu Mac: gratuitos, de pago y sobre todo, ¿es necesario tener uno instalado?
En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Gracias a Apple me he ahorrado una cuenta de Adobe Photoshop. Todo lo que necesitaba ya está en esta adquisición
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.