Publicado: abril 28, 2025, 8:07 pm

A Alberto Núñez Feijóo, el apagón le ha pillado ya en Valencia, ciudad a la que llegó a las 12.00, justo media hora antes del corte total del suministro eléctrico. Desde allí, sigue la evolución de la crisis en contacto con su equipo, con los presidentes autonómicos de su partido y con sus compañeros del PP Europeo, desplazados a la capital del Turia para el congreso de la formación comunitaria.
Desde allí, el líder del principal partido de la oposición ha mostrado su «mensaje de preocupación», y también «de solidaridad con el Gobierno». «Nos gustaría saber qué está pasando» se ha quejado minutos antes de la comparecencia de Pedro Sánchez desde La Moncloa. «Necesitamos información», ha reiterado.
El presidente del PP se ha reunido con parte de su equipo: Carmen Fúnez, Esteban González Pons y Miguel Tellado, entre otros.
Después, en un mensaje de vídeo enviado a la prensa, ha terciado que «es importante conocer las causas, pero sobre todo ahora es esencial paliar los efectos y atender los problemas de seguridad que puedan producirse». Porque «estamos ante una emergencia nacional».
Es decir, Feijóo apoya la petición que han hecho Comunidad de Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia. Por eso, el presidente del PP ha pedido «que sigan los consejos que ha dado el Gobierno para no saturar líneas y evitar exposiciones innecesarias». «También que se sigan las indicaciones de las autoridades, que son los que tienen algo de información real al respecto», ha apuntado, poniendo énfasis en el Ejecutivo.
«Deben movilizarse todos los recursos del Estado para evitar que haya situaciones indeseables y la ciudadanía sienta todo el respaldo de su Gobierno en un momento de tanta incertidumbre como ésta», ha continuado su mensaje. En este contexto, «es muy importante que al apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno», ha añadido.
El PP se pone del lado de Sánchez ante la emergencia nacional, pero no rebajará la crítica cuando ésta se despeje. «Después de estas prioridades, lógicamente habrá que dar el paso siguiente», ha advertido Feijóo. «Por un lado, evaluar esta situación en términos de pérdidas personales y económicas para las familias y empresas. Y por el otro, hacer balance de lo que ha ocurrido y de responder al antes y después que necesariamente tiene que ser esta emergencia nacional».
Es decir. Por ahora, guante de seda para con el Gobierno, pero con una advertencia diferida. «Ahora lo más importante es atender a las personas que puedan estar en peligro o en situaciones de angustia. Y para todo lo demás habrá tiempo». «Mientras estemos en una emergencia nacional como ésta, todos debemos estar a una», ha zanjado Feijóo.
Antes de eso, el líder del PP ya se había quejado de que «la desinformación se va acumulando». Desde una hora después del apagón, el PP ha contactado con Moncloa para «trasladar la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de hablar con el presidente del Gobierno, con el objetivo de recibir información directa y puntual de la situación que están padeciendo millones de españoles en estos momentos».
Esa llamada se produjo del ministro Félix Bolaños al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y no de Sánchez a Feijóo. Pero el PP lo entiende: «Seguimos a la espera, desde la comprensión de que el momento no es sencillo para nadie. Tampoco para los responsables de dirigir la respuesta a la emergencia», han apuntado fuentes de Génova.
«Lo cierto y verdad es que los presidentes autonómicos no tienen ninguna información», ha lamentado Feijóo en declaraciones a la prensa, antes de su vídeo. «Sin llamar a la tensión social, sí llamamos a la responsabilidad«, ha enfatizado. «El Gobierno tiene que ser responsable de esta ausencia de información sin precedentes; en una caída de la electricidad generalizada en nuestro país necesitamos tener información puntual», ha lamentado.
El líder del PP ha hecho, a través de la prensa, dos preguntas muy precisas al presidente: «¿Cuándo vamos a volver a tener luz? ¿Y qué va a pasar». «Red Eléctrica tiene que informar al país de qué es lo que está ocurriendo», ha rematado.