Publicado: marzo 30, 2025, 2:07 am
Alberto Núñez Feijóo celebrará este domingo en Sevilla tres años al frente del PP. Ante los 750 diputados y procuradores que han acudido a la reunión Interparlamentaria, el líder del principal partido de la oposición sacará pecho de los «objetivos» cumplidos en las múltiples elecciones de este periodo. Menos el principal, claro, el de llegar a La Moncloa. Por eso, en su discurso de cierre del cónclave, el líder de la oposición intentará visibilizar un contraste claro entre la situación del PP y la del PSOE.
Feijóo insistirá en volcar por completo su labor de oposición en las Cortes, que a su juicio son ahora la máxima expresión de la debilidad de Pedro Sánchez. La idea-fuerza de su discurso será la de volver a los cauces «institucionales». «Feijóo va a defender que el parlamentarismo recobre el brillo que Sánchez le ha quitado, y que lleva a un conflicto parlamentario continuo», explican a este diario fuentes del entorno del presidente popular.
«Sánchez está incómodo» con la situación actual de fragmentación parlamentaria. «Utilizaremos la vida parlamentaria como ariete de lo que queda de legislatura. Recobraremos la institucionalidad. La debilidad parlamentaria a Sánchez lo devora; cada vez pierde más votaciones y cada vez hay más tensiones con sus socios», inciden las mismas fuentes.
Gamarra ya llama «pequeño dictador» al presidente
«Hay tensiones en el Consejo de Ministros y las hay por el gasto en defensa y hasta por el salario mínimo», relatan en Génova, donde no dan ni mucho menos por acabada la legislatura, pero sí ven a Sánchez más acorralado que nunca.
El diagnóstico con el que saldrá el PP de su cónclave sevillano es muy claro: «Las Cámaras van a ser el epicentro del desgaste a Sánchez». Tanto el Senado, donde los populares tienen la mayoría absoluta, como en el Congreso, «planteando votaciones que pueda perder el PSOE». Por ejemplo, con la proposición –adelantada por este diario- para instar al Ejecutivo a tramitar los Presupuestos de 2025, como obliga la Constitución.
«Las Cámaras le estorban. El parlamentarismo le estorba. No va al Senado, bloquea leyes, sufre derrotas, mutila enmiendas… Feijóo dirá que este modelo no es para siempre, y que el PP recobrará el papel que debe tener el parlamentarismo», explican. Además, hará referencias a la situación del gasto en defensa, e intentará disociar los datos macroeconómicos de España -a la cabeza de la Eurozona– de la «vida real» de los españoles. Y volverá a la carga con la fiscalidad, que es el gran eje económico de los populares.
Tellado pide «blindar la democracia» frente al Ejecutivo
Pero la clave de la labor de oposición va a ser a partir de ahora, más aún que antes, la presión parlamentaria. Así lo dijo la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en la inauguración de la Interparlamentaria de Sevilla. La número dos de Feijóo exigió a Sánchez que «deje de actuar como un pequeño dictador y respete la separación de poderes». «No aceptamos ni tics autoritarios ni islas de impunidad», enfatizó, porque «no puede existir impunidad, venga de donde venga».
«Vamos a proteger nuestra democracia. Vamos a utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance: los de las leyes españolas y también los de las leyes europeas», añadió, señalando así que el PP ya prepara el terreno para acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si el TC rechaza sus recursos contra el Congreso y contra el Gobierno.
Lo explicó de otra forma, pero con igual trasfondo, el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado: «Nuestro objetivo político principal es blindar la democracia frente a un enemigo que se llama Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Es un elemento tóxico que lo ha contaminado todo. Va a acabar con su propio partido, lo dejará tocado para mucho tiempo».
Y la portavoz del PP español en Bruselas, Dolors Montserrat, apostilló: «Al frente del Gobierno tenemos a un autócrata. El PP no va a saltar al vacío por Sánchez».