Feijóo reclama a Sánchez movilizar al Ejército más allá de la UME en la lucha contra el fuego: "Es una crisis nacional" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Feijóo reclama a Sánchez movilizar al Ejército más allá de la UME en la lucha contra el fuego: «Es una crisis nacional»

Publicado: agosto 15, 2025, 12:07 pm

Más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado a Pedro Sánchez la movilización de «las fuerzas operativas y logísticas» del Ejército para ayudar en la lucha contra el fuego ante lo que ha definido como una «crisis nacional» que requiere de «medios extraordinarios» ante el temor de que «queda lo peor» para la segunda mitad del mes de agosto y septiembre.

En una visita al puesto de mando avanzado en Palacios del Sil (León), en compañía del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el líder de la oposición ha solicitado al Gobierno que unidades convencionales del Ejército se incorporen en tareas como la evacuación de poblaciones, el avituallamiento de los espacios donde se están alojando a los desplazados cuando las autoridades estén desbordadas o para ayudar en la vigilancia de los perímetros de los incendios.

En este sentido, Feijóo ha destacado la importante labor que está desarrollando la UME en la extinción de los incendios pero ha reclamado que tienen que sumarse también las fuerzas operativas y logísticas del Ejército, así como poder utilizar el material del que dispone, en concreto, la maquinaria pesada. Ya sea los bulldozer, las retroexcavadoras, los vehículos anfibios o los medios aéreos, como los helicópteros, para el transporte rápido de brigadas entre una comunidad y otra o dentro de las propios límites geográficos de una región.

«Es evidente que la UME está haciendo un excelente trabajo, pero necesitamos más apoyo y necesitamos al mando de ingenieros que pongan a disposición la maquinaria pesada instalada y desplegada en España a disposición de la extinción de incendios», ha recalcado Feijóo, para quien la medida responde a una situación de «extrema gravedad».

«No estamos al final de la campaña de incendios, estamos al principio y con 100.000 hectáreas y varias personas fallecidas no estamos para pensar que con los medios actuales vamos a ser capaces de solucionar esto. Necesitamos medios extraordinarios», ha enfatizado. Una medida que subraya como «imprescindible» y que considera «ponderada» en prevención de lo que pueda ocurrir en los próximos días y semanas.

Aunque se pida la intervención del Ejército, Feijóo ha aclarado que en ningún caso está solicitando que el Gobierno declare el nivel 3 de alerta y que, en consecuencia, el Ministerio del Interior tome el mando de la extinción de los fuegos, que cree que debe seguir estando en las comunidades autónomas porque son las que «conocen mejor cómo se pueden atajar los fuegos».

«Las comunidades lo que necesitan son medios y coordinación de medios», ha dicho, dado que se está afrontando la «crisis perfecta» por las «toneladas de combustible en los bosques» que hay por las abundantes lluvias de este año y las condiciones climáticas actuales.

En sus declaraciones a los medios, Feijóo también ha cuestionado la implicación del Gobierno en esta «crisis nacional» y su falta de anticipación. Por ejemplo, se ha preguntado cómo es posible que se haya tardado 10 días en pedir ayuda a la Unión Europea. No fue hasta ayer cuando llegaron dos aviones cisterna franceses tras pedirlo un día antes Interior.

De igual modo, ha criticado que las comunidades autónomas se tengan que coordinar entre sí o que esta mañana hay sido la «primera vez» que las regiones afectadas «reciben notificaciones del Ministerio del Interior para una coordinación de efectivos entre comunidades autónomas».

También ha insistido en la tesis de que el Gobierno tiene «menos medios aéreos» que en la campaña anterior y, por consiguiente, ha insistido en la necesidad de la comparecencia de la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, para aclarar la «contradicción» entre lo que dicen sus documentos y el desmentido dado ayer por su departamento de que acusan al PP de dar información «falsa» y no completa.

Related Articles