Publicado: octubre 18, 2025, 10:07 pm
Con la corrupción y la inmigración como protagonistas del debate público en los últimos meses, hay un nuevo asunto que el PP ha querido poner sobre la mesa en la última semana: la carga fiscal que afrontan los españoles y, especialmente, los autónomos. Alberto Núñez Feijóo ya introdujo esta cuestión en su pregunta a Pedro Sánchez durante la sesión de control y, tras adelantar este diario que el PP está trabajando en su Plan Integral para Autónomos, el presidente del partido ha querido reafirmar hoy, desde Soria, el mensaje que vertebrará sus próximas iniciativas: «En España tiene que valer la pena trabajar».
«En la calle hay un sentir de que se trabaja más que nunca y se vive peor que antes», ha afirmado Feijóo en un acto con alta carga simbólica: ante trabajadores autónomos y arropado por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el vicesecretario de Hacienda de los populares, Juan Bravo. El líder del PP ha defendido que se puede gobernar con «impuestos razonables» y a ese horizonte ha dicho que se dirigirán sus próximas propuestas parlamentarias, que avanzarán lo que haría su partido si llega a La Moncloa.
Así, Feijóo ha reprochado al Ejecutivo central que «exprima al que lo sostiene», criticando las subidas impositivas que, dice, se han aprobado. Además, le ha reprochado que «se cuelgue medallas por recaudar más» dinero cada año. El dirigente popular ha abogado por una fórmula «que deje de tratar a la gente trabajadora como un cajero automático».
El líder de la oposición ha querido también utilizar este argumento para hacer referencia al otro asunto que ha marcado esta última semana: las comparecencias ante el Tribunal Supremo de José Luis Ábalos y Koldo García, acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Feijóo ha señalado lo «injusto» de «ver cómo los que cumplen bajan peldaños en su calidad de vida mientras los que roban suben en privilegios» y ha instado a que España «deje de ser un país caro para el trabajador y barato para el jeta».
«El dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas», ha sostenido también, para así introducir al hilo de este argumento su propuesta para los ocupados por cuenta propia. «He venido a comprometerme con los autónomos», ha subrayado, tildando de «sinsentido» la subida de cotizaciones a este colectivo en la que trabaja el Gobierno, «la décima» desde que Sánchez está en La Moncloa.
Feijóo ha anunciado algunas de las medidas que incluirá su Plan Integral para Autónomos, avanzadas por este diario, como la exención del pago de IVA a los que ingresen menos de 85.000 euros al año o la exigencia de una única declaración de este impuesto al año -en lugar de una trimestral-. Además, el líder popular ha propuesto varias iniciativas para «garantizar el relevo generacional»: ampliación de la figura del autónomo colaborador a los no familiares en caso de sucesión -para que autónomo y aprendiz paguen una cotización conjunta en los cinco años previos a la jubilación- y una nueva fórmula para contar con «aprendices» -el contrato ‘el autónomo forma’, que sustituirá la «burocracia del contrato de formación-.
Precampaña en Castilla y León
No resulta casual que Soria haya sido el lugar elegido para presentar, por primera vez públicamente, el plan del PP para los autónomos. Casi 183.700 castellanoleoneses trabajan por cuenta propia y cerca del 20% lo hace en el sector de la agricultura, donde la falta de relevo generacional es una de las principales amenazas a medio plazo. Además, Feijóo se ha acompañado en este acto del presidente de la Junta, Mañueco, que también ha intervenido para, precisamente, anunciar medidas de apoyo a los jóvenes agricultores y a los autónomos del sector de la restauración.
Igualmente, el barón popular ha aprovechado la ocasión para poner en valor los presupuestos de 2026 que su ejecutivo acaba de presentar. «Yo voy a poner todo de mi parte para que salgan adelante», ha asegurado, aunque las perspectivas son poco optimistas puesto que Vox, su ex socio de gobierno, no parece dispuesto a apoyarlos. «Algunos, bien por interés o cálculo electoral, querrán hacerlos descarrilar», ha deslizado.
Además, Mañueco también ha lanzado un dardo al PSOE, coincidiendo con que el acto se ha desarrollado en Soria, ciudad de la que es alcalde el candidato socialista a la presidencia de la Junta, Carlos Martínez. «En Soria tenéis una doble injusticia», ha dicho el presidente castellanoleonés a los autónomos que le escuchaban, para después ahondar: «Por un lado, ese desprecio que hace el Gobierno de Sánchez de no aprovechar la puerta que ha abierto Europa y aplicar con mayor generosidad la fiscalidad diferenciada y, [por otro], nos encontramos con la complicidad de un alcalde que prefiere aplaudir al poder antes que defender su tierra».