Feijóo pospone la renovación del PP de Valencia hasta después de las elecciones en Andalucía - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Feijóo pospone la renovación del PP de Valencia hasta después de las elecciones en Andalucía

Publicado: noviembre 18, 2025, 5:07 am

Actualizado Lunes,
17
noviembre
2025

22:54

El PP ve más cerca el pacto para investir a Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat Valenciana, en sustitución de Carlos Mazón. Pasar esa página era el objetivo principal de la dirección nacional de Génova -lo comparan con quitar un tapón-, pero no es el único. Todavía queda por solucionar el liderazgo orgánico del PP de la Comunitat Valenciana. Según ha sabido EL MUNDO, el plan del PP se inclina por una solución interina mientras dure el ciclo electoral autonómico. Al menos hasta junio.

Es decir, Génova prefiere que a Carlos Mazón lo sustituya uno de los miembros del Comité Ejecutivo regional del PP valenciano -por ejemplo, Pérez Llorca-, y ya más adelante, después de las elecciones andaluzas, se convocaría el congreso para rehacer el organigrama orgánico. Así lo aseguran dirigentes del PP. Y fuentes del equipo de Feijóo añaden que aún «no está decidido al 100%».

Eso significa que nada se descarta, por si acaso, pero lo cierto es que la opción de imponer una gestora pierde enteros -claramente- en la Secretaría General que capitanea Miguel Tellado. Tampoco está por la labor el PP de «abrir en canal» el congreso orgánico valenciano en plenas elecciones en Extremadura, Castilla y León, Andalucía y, quizás, Aragón.

La prioridad de Feijóo es solucionar el vacío de gobernabilidad de la comunidad y, después, recuperar el crédito político perdido. Sólo en el tercer escalón se encuentra la situación orgánica del PP Valenciano. Carlos Mazón no seguirá al frente, porque sería «inconcebible», explica un miembro de la dirección nacional. Así que la idea principal es el de elegir a un nuevo presidente temporal, por cooptación entre los miembros de la directiva autonómica del partido. «Eso está sobre la mesa», reconocen en el equipo de Feijóo. E implicaría dejar para más adelante la renovación de la organización territorial, cuando se despejen tanto el calendario electoral como la propia reconstrucción de las zonas arrasadas por la riada que produjo la dana. «El congreso no es una prioridad», añaden las fuentes.

«Ahora no nos conviene meternos en eso, porque tenemos que centrarnos en Extremadura. Si lo de Mazón no interfiere en la campaña, a Guardiola le va a ir muy bien» en los comicios regionales del 21 de diciembre, explican otras fuentes de la sala de máquinas del PP. Lo mismo ocurre con Castilla y León y Andalucía: la sombra de Mazón debe alejarse.

Además, ls tensiones internas en el PP valenciano no son menores. La guerra fría -y larvada, aún- por sustituir a Carlos Mazón como candidato es el telón de fondo de los populares valenciano. Los líderes provinciales prefieren a Vicent Mompó, actual presidente de la Diputación valenciana, sobre la alcaldesa de la capital del Turia, María José Catalá. Y nadie descarta que Pérez Llorca se consolide. Todo dependerá de cómo se conduzca de aquí a finales de 2026.

«Hay un juego de tronos en el PP valenciano desde el día después de la dana. Todos empezaron a repartirse el pastel. Han tenido una guerra terrible, han polarizado el partido. Y lo suyo sería buscar una persona de consenso», añaden otras fuentes del PPCV. «Han roto la unidad del partido y la situación es muy compleja».

Related Articles