Feijóo pide a sus barones que aprieten en el discurso migratorio - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Feijóo pide a sus barones que aprieten en el discurso migratorio

Publicado: julio 29, 2025, 4:07 am

Alberto Núñez Feijóo deja casi todo la renovación orgánica atada y bien atada antes de irse de vacaciones. Sólo le falta nombrar en septiembre a Alberto Nadal como vicesecretario de Economía, con sus coordinadores de área, y decidir quién sustituye a Noelia Núñez, ex vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, que dimitió la semana pasada tras salir a la luz que había falseado su currículum en el Congreso. Ahora mismo, Feijóo se inclina por diluir sus funciones entre Miguel Tellado y la vicesecretaría de Cultura y Deporte, en lugar de nombrar una sucesora, pero no lo decidirá hasta después del verano, según fuentes de Génova.

Por eso el primer Comité Ejecutivo Nacional de la nueva dirección del PP y último del curso político, celebrado ayer, fue poco más que un trámite orgánico. La sensación que flotaba en el ambiente, con apenas tres de los 11 presidentes autonómicos populares presentes, era la de estar ante los últimos coletazos prevacacionales de la batalla contra Pedro Sánchez. Feijóo se guarda la munición para septiembre.

La parte a puerta cerrada de la reunión fue la de más enjundia. En ella, según ha sabido EL MUNDO de fuentes presenciales, Feijóo les pidió a los barones, a los vicesecretarios y al resto de miembros de la cúpula que aprieten con el mensaje de inmigración. La tarea de verano que les puso a los dirigentes populares es clara: «Nos ha pedido insistir en la posición en inmigración. Sobre todo desde los territorios», relatan fuentes del Comité Ejecutivo Nacional. El encargo es unificar el mensaje de todos los altos cargos del partido en la dureza contra los inmigrantes, fundamentalmente, los irregulares.

¿Por qué hace falta eso? Porque el PP ha endurecido su posicionamiento político al respecto, y hay territorios donde los populares no hablan apenas de la inmigración, que les hace mucha falta en términos de mano de obra, como Extremadura, y otros, como Murcia o Baleares, en los que reciben pateras con mucha frecuencia.

Ahora el PP vincula de manera reiterada la inmigración irregular a la inseguridad y habla de acometer deportaciones masivas. Y no sólo de quienes cometan un delito estando en España sin papeles, sino, también, de los llamados «regulares».

Hay que recordar que el pasado miércoles Feijóo aseguró que, si llega al Ejecutivo, cambiará el Código Penal para que los «inmigrantes irregulares» que cometan un sólo delito sean deportados de manera «inmediata». Y no sólo eso, sino que se expulse también a quienes no hayan delinquido, y a los inmigrantes «regulares» que delincan, en función del delito que cometan. «Cuando el inmigrante es irregular, será expulsado de forma inmediata. Cuando es regular, depende del delito que cometa, puede ser expulsado de forma inmediata, o por el contrario habrá que juzgarle y buscar cuál es la pena adecuada», dijo en Cuatro.

Esa será la idea-fuerza del PP, junto con la de que la legislatura está acabada y vivimos los minutos de la basura de Pedro Sánchez. Con un tercio de los españoles de vacaciones y un 40% a punto de hacerlo -según los datos de las patronales turísticas-, esta semana toca poner en marcha el coche-escoba de los balances. El presidente del PP rematará el curso en una rueda de prensa el jueves, pero ayer quiso apuntalar el relato de que, incluso con las vacaciones de por medio, los populares han activado ya el modo electoral («electoralizar» es el verbo que han inventado) con cinco ejes fundamentales que retomará en septiembre: corrupción, seguridad (dentro del cual el PP sitúa la ya citada lucha contra la inmigración irregular), financiación, bajada de impuestos y acceso a la vivienda.

Ésa es otra clave fundamental del discurso de Feijóo: sus constantes apelaciones a la «seguridad» como vector electoral. «Somos lo opuesto a lo que representa este Gobierno. Queremos un país seguro donde impere la ley».

Todo lo demás lo cerró ayer en el último Comité Ejecutivo Nacional, en el que nombró coordinadores a figuras destacadas del partido como Antonio Sanz (Interior), Álvaro Pérez (parlamentario), Ángel González (Organización, Javier Campoy (parlamentos autonómicos), Antonio Zapatero (Sanidad), Gerardo Camps (Pensiones), la ex vicesecretaria Paloma Martín (Vivienda), José Antonio Bermúdez de Castro (Formación), Carlos Rojas (Defensa) o Rocío Dívar (Análisis y Estudios), entre otros.

Feijóo aseguró que ya prepara «un listado de leyes sanchistas para derogar, y otro para sustituir», y que ambos estarán listos en septiembre. Quiere estar preparado «para que el primer día de Gobierno sea también el último día de la etapa negra del sanchismo».

«Esta legislatura sólo ofrece una única expectativa: saber cuál será el próximo engaño o escándalo de un Gobierno que nació de la corrupción moral de la autoamnistía», predijo Feijóo, que ya habla de este mandato de Sánchez como si estuviera visto para sentencia, aunque no haya fecha para las elecciones. «La siguiente legislatura, además de reformar, tendremos que sanar la democracia española», ahondó en su discurso ante los barones y dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional.

«Toca hacer una limpieza total, y la haremos», prometió. «Todo se sabrá y todo se limpiará. España será el país decente, unido y seguro», remató la argumentación. Al respecto de los casos de presunta corrupción del PSOE, Feijóo dijo que «fue Sánchez quien le dio galones y acceso al dinero público a una manada de sinvergüenzas de los que no se separó ni para llegar al poder ni para ejercitarlo».

«Algunos ya están donde se merecen. Estuvieron bajo el mismo techo en su coche, pasaron a estar bajo el mismo techo de Ferraz o Moncloa, uno ya está bajo el techo de la cárcel y los otros de momento, compartirán el techo de los juzgados. Por eso han entrado ya en barrena, porque sienten pánico ante la posibilidad de que los españoles digan lo que piensan», añadió.

«Tenemos una responsabilidad histórica, y no podemos fallar», arengó, como colofón, a los suyos.

El PP pospone el relevo de Noelia Núñez y Tellado tendrá 16 coordinadores

Juanma Lamet

Nadie sustituirá aún a Noelia Núñez como vicesecretaria general de Movilización y Reto Digital. No hasta septiembre. Feijóo se inclina por diluir sus responsabilidades, más que por nombrar otra vicesecretaria, pero se lo pensará durante las vacaciones. Por otro lado, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha formado un equipo de 16 personas que le acompañarán para poner a punto a la formación ante las próximas citas con las urnas -Castilla y León y Andalucía-. De esos 16 nombres sólo hay una única mujer como coordinadora. La elegida como coordinadora de Nuevos Españoles es Carmen Cervantes, una pediatra ecuatoriana de origen, que llegó a España hace 15 años y venía ejerciendo como secretaria de Migraciones del partido.

Según el nuevo organigrama del PP, aprobado ayer por el Comité Ejecutivo Nacional, la secretaría general, que ahora asume las labores de Organización, contará, además de Cervantes, con ocho coordinadores de área y siete coordinadores territoriales, todos ellos varones. Tellado ha elegido como coordinadores, entre otros, a José Ángel Alonso (Territorial); José María Arribas (Afiliación); David Parry (Campañas); o Antonio Rodríguez Miranda (PP exterior).

Related Articles