Explican porqué las enfermedades afectan de forma diferente a hombres y mujeres - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Explican porqué las enfermedades afectan de forma diferente a hombres y mujeres

Publicado: mayo 13, 2025, 9:44 am

¿Por qué hombres y mujeres presentan diferencias en el riesgo de padecer algunas enfermedades, síntomas y resultados de salud? Publicado en ‘ Nature Communications ‘, un estudio liderado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres revela nuevos mecanismos biológicos que podrían explicarlo. El trabajo ha analizado los datos de 56.000 personas del UK Biobank y del estudio Fenland, evaluando la relación genética entre aproximadamente 6.000 proteínas y cientos de enfermedades. Los resultados muestran que en dos tercios de estas proteínas , los niveles en sangre varían significativamente entre hombres y mujeres. Sin embargo, solo unas 100 proteínas presentaban diferencias en los mecanismos genéticos que regulan su producción, lo que sugiere que los factores genéticos no son los únicos responsables de estas diferencias. « La expresión de proteínas difiere entre los sexos, pero estas diferencias no se deben exclusivamente a la genética », explica Mine Koprulu, autora principal del estudio. «Factores no genéticos como el entorno social, el acceso a recursos, la educación, el trabajo o el estilo de vida también tienen un impacto significativo y deben ser considerados con mayor seriedad». Para la autora Claudia Langenberg, estos «resultados muestran que, con pocas excepciones, los mecanismos genéticos que regulan las proteínas son muy similares entre hombres y mujeres. Esto respalda la idea de que muchos descubrimientos científicos pueden aplicarse a ambos sexos, pero también señala que hay áreas donde un enfoque único no es suficiente». El estudio clasifica a las personas como hombres o mujeres según su información cromosómica (XX o XY), una decisión tomada por la naturaleza genética del análisis. Los autores reconocen que esta clasificación no refleja necesariamente la identidad de género de los participantes, pero fue necesaria dado que los datos sobre identidad de género no estaban disponibles de forma uniforme. El trabajo refuerza la necesidad de integrar tanto factores biológicos como sociales en la comprensión de las diferencias de salud entre hombres y mujeres, con el objetivo de diseñar tratamientos más personalizados y equitativos.

Related Articles