Esta combinación se muestra eficaz en un tipo de cáncer de próstata avanzado resistente - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esta combinación se muestra eficaz en un tipo de cáncer de próstata avanzado resistente

Publicado: octubre 7, 2025, 11:42 am

Una nueva combinación de medicamentos podría retrasar la progresión de una forma mortal de cáncer de próstata en hombres con mutaciones genéticas específicas. Un ensayo internacional dirigido por investigadores del UCL (Reino Unido), publicado en ‘ Nature Medicine ‘, añadió niraparib , un tipo de fármaco dirigido contra el cáncer conocido como inhibidor de PARP1, al tratamiento estándar basado en acetato de abiraterona y prednisona (AAP). El estudio se centró en pacientes con cáncer de próstata avanzado , en los que el tumor se había diseminado a otras partes del cuerpo. Todos estaban iniciando su primer tratamiento y presentaban alteraciones en genes relacionados con la reparación del ADN mediante recombinación homóloga (HRR). Estos genes, como BRCA1, BRCA2, CHEK2 y PALB2, ayudan a reparar el ADN dañado; cuando fallan, las células cancerosas pueden crecer y propagarse más rápidamente. Aproximadamente una de cada cuatro personas con cáncer de próstata avanzado presenta este tipo de alteraciones. El tratamiento estándar para estos pacientes es la terapia con AAP (o medicamentos similares), a veces combinada con quimioterapia con docetaxel. Sin embargo, las mutaciones en los genes HRR suelen hacer que el cáncer sea más agresivo y que la enfermedad progrese más rápido. El ensayo, dirigido por el profesor Gerhardt Attard del Instituto de Cáncer del UCL, incluyó a 696 hombres de 32 países con una mediana de edad de 68 años. La mitad recibió una nueva terapia combinada (niraparib más AAP) y la otra mitad el tratamiento estándar con placebo. Más de la mitad de los participantes (55,6 %) tenía mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2. Tras un seguimiento medio de 30,8 meses, los investigadores observaron que el tratamiento con niraparib redujo el riesgo de progresión del cáncer en un 37% en el conjunto de los pacientes y en un 48% entre aquellos con mutaciones en BRCA1 o BRCA2. Además, el tiempo hasta el empeoramiento de los síntomas se duplicó en el grupo tratado con niraparib , disminuyendo del 34% al 16% el número de pacientes con un deterioro significativo. También se observó una tendencia hacia una mayor supervivencia global en los pacientes que recibieron niraparib, aunque se requiere un seguimiento más prolongado para confirmar si este tratamiento mejora la esperanza de vida. A pesar de que los tratamientos estándar actuales son muy eficaces para la mayoría de los pacientes con cáncer de próstata avanzado, Attard señala que «una proporción pequeña, pero muy significativa, de pacientes presenta un beneficio limitado . Ahora sabemos que los cánceres de próstata con alteraciones en los genes HRR representan un grupo significativo de pacientes cuya enfermedad recurre rápidamente y presenta una evolución agresiva. Al combinarlo con niraparib, podemos retrasar la reaparición del cáncer y, con suerte, prolongar significativamente la esperanza de vida». Y añade que «en aquellos cánceres con una mutación en uno de los genes HRR elegibles, donde el niraparib ha sido aprobado, un médico debe considerar una conversación que equilibre los riesgos de los efectos secundarios con el claro beneficio de retrasar el crecimiento de la enfermedad y el empeoramiento de los síntomas». Los autores del estudio señalan que, si bien los resultados son prometedores, se necesitan más investigaciones para confirmar los beneficios de supervivencia a largo plazo y explorar el impacto de nuevas técnicas de imágenes y pruebas genéticas más amplias.

Related Articles