Publicado: septiembre 12, 2025, 8:07 pm
El ataque con drones que a principios de semana lanzó el presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra el espacio aéreo de Polonia ha provocado una contundente respuesta de los países aliados, incluida España. Según ha anunciado el Ministerio de Defensa, se enviarán tropas para reforzar la posición de disuasión en el flanco Este de la OTAN.
«España, en coordinación con el planeamiento aliado, incrementará su contribución a la seguridad y disuasión en el espacio aéreo del Flanco Este de la OTAN, en misiones de vigilancia y control», han escrito en un tuit en X. Según fuentes consultadas por este diario, de momento el Gobierno ha contestado de manera afirmativa a la petición de participación, pero está por definir el número de tropas y su ubicación en el flanco este, donde España ya participa de manera muy activa. Es probable, eso sí, que se ubiquen en territorio polaco.
«España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa. Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta», ha desarrollado el presidente del Gobierno en otra publicación en tuit, donde ha zanjado: «Putin no nos va a amedrentar».
En el flanco Este y a nivel terrestre, España está desplegada en la actualidad en Letonia, con 850 efectivos; Eslovaquia donde rotan grupos de 800 militares; y Rumanía, con una brigada de Infantería de Marina. Además, a nivel aéreo las tropas nacionales participan en el Persisten Effort de defensa integrada en Rumanía, Estonia, Letonia y Turquía.
Rusia no sólo ha violado el espacio aéreo de Polonia. Los drones rusos también han sobrevolado Rumanía, Letonia, Lituania o Estonia, según ha revelado este viernes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Esto es, más países que conforman la Alianza. «No es un hecho aislado. La imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental está aumentando en frecuencia», ha afirmado el máximo dirigente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
«Da la impresión de que si vivo en Madrid o en Londres estoy más seguro que si vivo en Tallin. Y eso no es cierto, porque los últimos misiles rusos, cuando fueron lanzados, descendieron a cinco veces la velocidad del sonido, y tardan solo cinco o 10 minutos más en llegar a Madrid o Londres de lo que tardan en llegar a Tallin o Vilna», ha asegurado.