En los 90 Apple ya tenía sus 'Vision'. Eran un monitor de 25 kilos y ahora es el tesoro perdido de los coleccionistas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


En los 90 Apple ya tenía sus 'Vision'. Eran un monitor de 25 kilos y ahora es el tesoro perdido de los coleccionistas

Publicado: agosto 10, 2025, 10:00 am

En los 90 Apple ya tenía sus 'Vision'. Eran un monitor de 25 kilos y ahora es el tesoro perdido de los coleccionistas

Las Apple Vision Pro han puesto el nombre «Vision» en boca de todo el mundo, pero Apple ya usó este nombre hace 30 años. Solo que entonces no eran gafas de realidad mixta, sino monitores CRT que pesaban hasta 27 kilos y revolucionaron las pantallas con sonido.

La historia empezó en 1993 con el AudioVision 14, el primer monitor multimedia de Apple. Pero los auténticos protagonistas llegaron en agosto de 1995: los AppleVision 1710 y 1710AV. Apple acababa de descubrir algo revolucionario para la época: la gente no solo quería ver cosas en pantalla, sino escucharlas, sentirlas y vivirlas. ¿Algo que suena muy actual, verdad?

El día que el monitor dejó de ser solo una pantalla

El AppleVision 1710AV era pura ambición hecha monitor. Pantalla Trinitron de Sony de 17 pulgadas que te dejaba boquiabierto, altavoces estéreo integrados que sonaban mejor que muchos equipos independientes, micrófono incorporado para tus primeras aventuras con las grabaciones de voz, y controles físicos en el frontal como si fuera un equipo de música profesional. Apple lo explicaba así:

Mientras que el rendimiento de sonido del AudioVision es equivalente a muchas alternativas costosas de altavoces y micrófono, la solución integrada de hardware y software todo en uno ofrece varias ventajas que simplemente no puedes obtener añadiendo componentes separados.

Y pesaba 27 kilos. Mover ese monitor era planificar una mudanza en miniatura. Pero cuando lo encendías y empezaba a sonar, entendías por qué Apple se había vuelto loca con esta idea.

Audiovision 14 Display

AudioVision 14 Display

Los controles frontales del 1710AV eran pura magia de los 90. Botones físicos con iconos que cualquiera entendía al instante: volumen, brillo, contraste, graves, agudos, mute para altavoces, mute para micrófono. Todo accesible sin tocar el ratón ni complicadas combinaciones de toques o pulsaciones.

Las especificaciones eran bestiales para la época: altavoces estéreo con cámara bass reflex y respuesta de frecuencia de 70 Hz a 20 kHz. Resoluciones desde 640×480 hasta 1280×1024 píxeles, con soporte para múltiples frecuencias que lo hacían compatible tanto con Mac como con PC.

Applevision 1710AV

AppleVision 1710AV

El precio era acorde a la ambición: 1.159 dólares en 1995 para el modelo AV, comparado con los 999 dólares del modelo básico. En dinero de hoy serían más de 2.000 dólares, pero la gente se volvía loca comprándolos porque nunca habían visto nada igual. Por lo que sí, el precio de la actual Studio Display y sus 1.779 euros no es nada nuevo para Apple. En los 90, ya lo hacían así.

Apple no solo quería que lo vieras bien, quería que lo vieras perfecto

Pero Apple no se paró ahí. En 1997, cuando lanzó ColorSync (su solución de gestión de color para Mac OS), reemplazó toda la línea con modelos aún más avanzados: los AppleVision/ColorSync 750 y los bestiales 850.

Apple Vision Con Colorsync

AppleVision con Colorsync

Los ColorSync 850 eran el Rolls-Royce de los monitores CRT: pantallas de 20 pulgadas con tecnología DigitalColor que calibraba automáticamente el color compensando el envejecimiento de los fósforos. Costaban 1.999 dólares, pero ofrecían una precisión de color que estaba a años luz por delante de cualquier competidor. Como decía Phil Schiller:

Cuando combinas una de estas nuevas pantallas con un Power Mac 9600 o 8600 para publicación profesional o creación multimedia, obtienes lo mejor en rendimiento gráfico, calidad de imagen, precisión de color y diseño industrial.

Apple Vision Trasera

El silencioso adiós de una de las joyas de Apple

Apple discontinuó la marca «AppleVision» en marzo de 1998, renombrando los monitores a «Apple ColorSync Display». El motivo oficial era «comunicar mejor sus capacidades de calibración de color a los clientes». Pero en realidad marcaba el fin de una era: los 90 estaban terminando, desktop publishing era el negocio principal de Apple, y ColorSync era más importante que el branding nostálgico. Fue el final de los «Vision» de Apple… durante 26 años.

Que Apple haya rescatado el nombre «Vision» en 2024 quizás no sea una casualidad. Puede ser un homenaje a esos pioneros de 27 kilos que demostraron que Apple podía revolucionar la forma en que experimentamos el contenido digital.

Vision Pro

Los AppleVision de los 90 ya integraban funciones que hoy consideramos revolucionarias: audio espacial integrado, controles intuitivos, calibración automática de color, conectividad todo en uno. Eran los primeros en demostrar que la tecnología de Apple no se trataba solo de especificaciones, sino de crear experiencias completas que cambiaban tu forma de trabajar. Haciéndolo todo más fácil e integrado.

Hoy, esos «monstruos» de 27 kilos son tesoros para coleccionistas. Se venden por miles de dólares en subastas. De hecho, en hilos de reddit comentan que llegaron a pagar cerca de 4.000 dólares por uno. Los gamers retro los veneran porque esos tubos Trinitron siguen ofreciendo negros más profundos y colores más vibrantes que muchos LCD actuales de gama alta.

La diferencia entre entonces y ahora es que en los 90 necesitabas músculos para mover tu «Vision». En 2025, nos quejamos si las Vision Pro pesan más de 600 gramos. Pero la esencia sigue siendo la misma. Los AppleVision plantaron las semillas de todo lo que vino después: las Cinema Display, la Studio Display, y ahora las Vision Pro. Todos comparten el mismo ADN: no basta con mostrar píxeles, hay que crear experiencias que te envuelvan completamente.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Hacía años que no me emocionaba tanto con un Mac. El MacBook Pro OLED apunta a ser «el portátil definitivo»

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

En los 90 Apple ya tenía sus ‘Vision’. Eran un monitor de 25 kilos y ahora es el tesoro perdido de los coleccionistas

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles