Publicado: julio 13, 2025, 8:07 pm
El municipio murciano de Torre Pacheco (40.000 habitantes) vive con «nerviosismo» las horas previas de este domingo hasta la llegada de la noche. Varios vecinos que comen tapas en un bar del centro del pueblo explican que no quieren que se repitan por tercer día consecutivo los incidentes vivivos en la localidad a raíz de la brutal paliza dada el pasado miércoles por un grupo de jóvenes a un anciano que había salido a caminar cuando aún no había amanecido. Los agresores, según denunció la víctima, probablemente serían marroquíes.
«Igual que no podemos consentir que se siga delinquiendo en nuestro pueblo, porque ya no aguantamos más, tampoco vemos con buenos ojos que se criminalice a toda la comunidad extranjera. Quien lo hiciera, que lo pague. Pero que paguen también quienes nos roban a diario en nuestros negocios, a nuestros hijos cuando van por la calle… Eso sí, que nadie se tome la justicia por su mano. Es un camino muy peligroso ese», comenta Juan, mientras su mujer, sentada a su lado, asiente. «Este no es un pueblo racista, que quede claro, pero un polvorín explota en cualquier momento», añade el hombre, que prefiere no dar más datos sobre él para que no se le identifique.
Este sábabo se produjeron nuevos disturbios que se saldaron con cinco heridos, diversas cargas policiales y un detenido por lanzar objetos, según confirman desde la Guardia Civil y desde la Delegación del Gobierno en Murcia.
Fuentes policiales explican que distintos grupos radicales de extrema derecha procedentes de fuera del municipio invitaron a emprender una «cacería» -algunos, a través de las redes sociales- contra los vecinos extranjeros de Torre Pachecho (alredededor de una de cada tres personas residentes en la localidad no son de nacionalidad española).
«Aunque no somos quién para decirle a nadie qué ha de hacer, estamos pidiendo a la los extranjeros que residen aquí que se queden en casa, que no se expongan. Cada cual, luego hará lo que quiera. Pero ahora mismo es lo mejor», cuenta a EL MUNDO un agente policial en contacto permanente con distintos portavoces o líderes de la comunidad extranjera que vive en Torre Pacheco. «Los líderes de las tres mezquitas del pueblo saben que pueden influir entre sus feligreses. Se lo hemos transmitido así, hasta que todo se calme. Preferimos eso a que se produzcan agresiones, que pueden ser aún más violentas».
Yassin, de 23 años, se encuentra junto a dos amigos más en la puerta de una pequeña tienda de comestibles en el barrio de San Antonio, zona donde se asienta la mayor parte de la población marroquí y foco de las protestas de grupos ultras que recorrieron el municipio a «la caza del moro», como cuenta el chico.
«Nada de esto tiene sentido. Está viniendo gente de fuera para calentar el ambiente. Ayer por la tarde, a eso de las seis, ya había caras extrañas en el pueblo dando paseos e insultando. A nuestros vecinos los conocemos, pero elllos no eran», añade el chico, que nació en Marrecos pero se vino a España con ocho años.
Nabil Morino es el presidente de una de las tres mezquitas que hay en Torre Pacheco. Lleva 15 años vivienda en el municipio. Asegura que sus vecinos «para nada son racistas». Él está casado con una vecina del pueblo y tiene tres hijos menores de edad. «La violencia viene de fuera. No se puede consentir. Necesitamos sentirnos seguros, nada más, y que se detenga a quienes pegaron a ese anciano. Cuando se marchen los racistas, el pueblo volverá a vivir con concordia y tranquilidad, no me cabe duda. Aquí, el 99% de extranjeros sólo quiere ganarse la vida de una forma digna y decente».
La Guardia Civil ya ha desplegado a 75 agentes extra en el municipio. Se espera que se incorporen 20 más en las próximas horas. Fuentes del Ministerio del Interior explican que las fuerzas policiales llevan a cabo una «monitorización» permanente de las redes sociales para identificar y detener a las personas y grupos que están alentando esas concentraciones violentas de tinte racista.
La Policía Local y el instituto armado mantienen activado un dispositivo especial de vigilancia por las calles del municipio. La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, ha anunciado que «habrá más detenidos» en las próximas horas. «Se está identificando a muchas de las personas que han incitado a esta alteración del orden público y a estos delitos de odio».
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido este domingo que el municipio recobre «la normalidad» lo antes posible. «Torre Pacheco debe recuperar la normalidad. Conozco a sus vecinos, es un pueblo tranquilo que siempre ha trabajado por la convivencia y nada de lo que está pasando les representa». Ha añadido que la agresión al vecino de Torre Pacheco «no quedará impune», pero que «nada justifica la violencia». «Orden y ley para todos», ha añadido.