Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Elementos para la historia. El mazo de polo

Publicado: febrero 22, 2025, 6:29 am

Ni golf, ni vela, ni el esquí. Si hay un deporte exclusivo y, permitidme la expresión, pijo por excelencia es el polo. Nacido en Persia hace más de 2.000 años, este juego a caballo solo se disputa profesionalmente en 16 países, con especial éxito en Estados Unidos o Argentina.

Pero este sábado vamos a hablar en concreto del elemento clave (además del caballo, claro está) para practicarlo: el mazo.

El mango está hecho de madera de ratán y la empuñadura está envuelta en goma para favorecer el agarre.

En el otro extremo encontramos la cabeza del mazo, con la que se golpea la pelota, y que mide unos 23 centímetros. Está hecha en madera de tipa y su peso y flexibilidad varía en función de las preferencias del jugador.

El mazo en general tiene una longitud que oscila entre los 127 y los 134 centímetros. Esta depende de la altura del caballo, aunque hay jinetes que prefieren usar la misma medida independientemente del tamaño del animal.

Como curiosidad, añadir que la pelota no se golpea con los extremos redondeados de la cabeza del mazo, sino con la parte central.

Hasta mañana.

Related Articles