Publicado: octubre 3, 2025, 5:23 am
Novak Djokovic, en la previa del Masters 1000 de Shanghái, se ha unido a las quejas que han encabezado en los últimos dÃas jugadores de la talla de Carlos Alcaraz o la polaca Iga Swiatek por el apretado calendario ATP. No obstante, el de Belgrado también ha aprovechado la oportunidad para lanzar un dardo a sus compañeros, y en especial al jugador murciano, pues cree que los tenistas «no están lo suficientemente unidos» para afrontar este tipo de situaciones y «deben hacer algo más que hablar en ruedas de prensa» para que la situación actual cambie por completo.
«Creo que el calendario es muy ajustado, y tienen que hacer algo con él. Creo que hay demasiados torneos obligatorios y muy seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1000, ATP 500… Hay demasiadas reglas que a nosotros, como tenistas, no se nos permite elegir si jugar o no», añadió el propio Alcaraz después de levantar su octavo tÃtulo de la temporada en el ATP 500 de Tokio.
La respuesta de Djokovic a Alcaraz
El actual número cinco del mundo, tras ser preguntado en la rueda de prensa por las quejas del calendario en la jornada previa a su debut en el Masters 1000 de Shanghái ante el croata Marin Cilic, ha apoyado la iniciativa de sus compañeros, pero además ha lanzado una dura crÃtica para que «hagan algo más que hablar en ruedas de prensa»: «Nos quejamos, pero no invertimos el tiempo y el esfuerzo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo se pongan manos a la obra, y entiendan cómo funciona todo el sistema y hagan algo más que hablar en ruedas de prensa. Lo sé por experiencia propia».
Por otro lado, el ganador de 24 Grand Slams recalcó que los jugadores no están «suficientemente unidos» para luchar contra el sistema actual y muchos de ellos hablan que tienen que jugar torneos «de forma obligada» cuando se apuntan a exhibiciones en diferentes partes del mundo: «Veo muchos jugadores hablando de que hay obligaciones en cuanto a los torneos que disputar, pero son para tener bonistas económico. Hay muchas exhibiciones a las que se apuntan, asà que todo es un poco contradictorio. Existe un fuerte monopolio en la toma de decisiones en el tenis y no quieren cambiar eso, y los tenistas no estamos lo suficientemente unidos».