El TC admite el recurso de Puigdemont contra la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación, pero rechaza suspender su orden de detención - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El TC admite el recurso de Puigdemont contra la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación, pero rechaza suspender su orden de detención

Publicado: octubre 7, 2025, 12:07 pm

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de amparo del ex president catalán Carles Puigdemont contra la decisión del Supremo de no aplicarle la amnistía al delito de malversación, pero ha rechazado suspender la orden de detención nacional que sigue teniendo vigente.

El Pleno no ha apreciado la especial urgencia alegada por Puigdemont y, por lo tanto, ha desestimado la medida cautelarísima planteada por el dirigente independentista.

El líder de Junts pidió el pasado mes de julio a la corte de garantías que suspendiera de manera inmediata la orden nacional de detención e ingreso en prisión que mantiene activa el instructor del procés, Pablo Llarena. Lo cierto es que pese a la rehabilitación política del dirigente independentista en la actual legislatura, Puigdemont continúa siendo un prófugo de la justicia española, lo que le impide de facto volver a Cataluña sin riesgo de ser detenido.

Fuentes del TC explican que, sólo en contadas ocasiones, el tribunal acepta una medida cautelarísima, circunscribiendo la misma a situaciones muy excepcionales como, por ejemplo, la expulsión de un ciudadano que ha recurrido en amparo por vulneración de derechos fundamentales. En ese caso, si el TC no estima la cautelarísima solicitada por el recurrente la expulsión del mismo se materializa y el amparo pierde el objeto. Sin embargo, las mismas fuentes apuntan a que la situación de Puigdemont es radicalmente distinta ya que el ex presidente catalán lleva en situación de rebeldía y por tanto, siendo prófugo de la Justicia española, desde el año 2017.

La corte de garantías ha dictado una providencia en la que acuerda la admisión con los siete votos de la mayoría progresista que lidera el presidente Cándido Conde-Pumpido, además del magistrado del bloque conservador César Tolosa.

Han votado en contra los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y José María Macías por la prematuridad con la que el Pleno ha decidido sobre la admisión de las demandas contra la sentencia del Alto Tribunal.

Al admitir los amparos a trámite, el Constitucional aprecia que concurren en los recursos una especial trascendencia constitucional porque el asunto suscitado trasciende del caso concreto y porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales.

Además de Puigdemont, cuyo recurso se resolverá en los próximos meses, el Pleno ha accedido a estudiar las demandas de amparo de los ex consellers Antoni Comín y Lluis Puig contra la decisión del magistrado Pablo Llarena, instructor del procés, que rechazó aplicarles la amnistía al delito de malversación por el que están procesados.

En paralelo, el Pleno, tras rechazar la medida cautelarísima, ha acordado incoar una pieza de medidas cautelares para dar traslado de la misma a la Fiscalía y al resto de las partes.

Related Articles