Publicado: abril 11, 2025, 6:07 pm
El Tribunal Supremo tasa el piso que Víctor de Aldama acordó vender a José Luis Ábalos en el doble de lo que firmaron: 1.442.914 euros. EL MUNDO ha accedido a la tasación judicial encargada por el instructor del caso Koldo, elaborada por el perito Miguel Ángel Galán, que estima en esa cifra el valor de mercado del inmueble en el momento del acuerdo. El piso está situado en el número 164 del Paseo de la Castellana y sobre el mismo el ex ministro de Transportes firmó una opción de compra por 750.000 euros.
El inmueble dispone de 252 metros cuadrados y siete ventanales con vistas privilegiadas a los alrededores del estadio Santiago Bernabéu y el ex número dos del PSOE rubricó un contrato para hacerse con él el 24 de abril de 2019. Tras desistir finalmente Ábalos a ocupar el inmueble ubicado en el edificio Feygon II, Aldama procedió a acometer una reforma integral del piso que se había adjudicado a través de su empresa Batarse y Asociados, S.L., en mayo de 2016 mediante un procedimiento de subasta, y que se encuentra en una de las plantas más altas del edificio.
Cabe recordar que el empresario sostiene que en realidad se trataba del pago de una comisión al ex ministro a cambio de «contratos preadjudicados» a empresas constructoras. «La solicitud de dádivas fue constante y entre otras relaciones económicas se proyectó una operación por la cual el Sr. Ábalos adquiría sin contraprestación, el inmueble del Paseo de la Castellana número 164», rezaba uno de los escritos presentado por el investigado en el denominado caso Koldo a través de su letrado José Antonio Choclán. Se trataba, siempre según el relato del empresario ante el Alto Tribunal, «del cumplimiento del compromiso por parte de determinadas constructoras de abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos preadjudicados, esto es, decididos antes de su licitación».
En esta línea, Aldama considera el referido contrato como «una especie de fiducia de garantía». «Este método de contrato de arrendamiento con opción de compra también se siguió con relación a la compra en la provincia de Cádiz del chalé adquirido por la sociedad Have Got Time», desvelado por este periódico y que también está siendo investigado.
Ábalos en su defensa ha sostenido que las afirmaciones de Aldama son falsas; que no recuerda si llegó a firmar el mencionado contrato; y que, en cualquier caso, el acuerdo era imposible de materializar porque había un inquilino que no abandonaba el piso. El ex alto cargo socialista ha añadido a este periódico que en un momento dado no le interesó el inmueble y lo descartó, por lo que considera que todo lo demás es falso. Asimismo, ha negado siempre que el precio de mercado se aproximara a los dos millones de euros por el estado en el que se encontraba.
El contrato firmado establece, en cualquier caso, que «la parte arrendataria» había recibido las llaves del inmueble y que tras «haberla examinado con anterioridad» la había encontrado «a su total y entera satisfacción, reconociendo que se encuentra en estado de servir para el uso que se destina», haciéndose cargo de los desperfectos de su estancia y de las revisiones e inspecciones del gas.