Publicado: octubre 28, 2025, 9:07 am

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado una nueva petición de libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, hecha el pasado 17 de octubre, al tiempo que ha desestimado también anular la causa, como pidió Koldo García.
El magistrado ha dictado dos autos y dos providencias con las que responde a las últimas peticiones de los imputados en el caso Koldo, como la del ex dirigente socialista que se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 30 de junio, descartando que haya un «agravio comparativo» respecto al e xministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, si bien ha insistido en que será puesto en libertad «tan pronto como sea posible».
«Ningún agravio comparativo se advierte con la situación personal acordada y mantenida en esta causa respecto de (…) Ábalos y (Koldo) García», dice el magistrado en un auto..
El instructor expone que «las medidas adoptadas son, evidentemente, distintas», por cuanto Ábalos y García permanecen libres -con prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial-, pero que «también lo son las situaciones de unos y otro».
«Se explicó ya que este último (Cerdán), debido a la posición funcional que ocuparía en la organización, puede estar en conocimiento de datos o elementos esenciales, -que pudieran ser alterados-, que aquéllos, tal vez, ignoren», explica.
Al hilo, recalca que «los indicios apuntan a que Cerdán, en tanto pudiera ser la persona que negociaba con los pagadores y recibía después los cobros, distribuyéndolos luego entre sus colaboradores, es la persona, de entre todas las investigadas hasta este momento, que habría de tener cabal conocimiento del proceso completo».
Y, en consecuencia, la persona que «podría dificultar seriamente el devenir de la investigación, ocultando, destruyendo o alterando pruebas relevantes», insiste Puente, reiterando asimismo que «esas pruebas relevantes» aún no están en manos de los investigadores, «aunque se trabaja intensamente en su eventual hallazgo».
En este punto, asegura que entiende «la impaciencia» de Cerdán, al tiempo que subraya que ordenará su puesta en libertad «tan pronto como sea posible, es decir, tan pronto como desaparezcan o se mitiguen de forma sustancial las razones que determinaron su adopción».
«Pero también es preciso señalar que esa modificación sustancial de las circunstancias todavía no se ha producido. Y ciertamente, no es debido a que no se haya presentado el, ya próximo, informe policial acerca de la situación patrimonial de Cerdán -que, en efecto, en sí mismo, no es la fuente de prueba que aquí trata de protegerse-. Pero sí lo son aquellas sobre las cuales todavía se investiga», añade el juez.
Niega el archivo de la causa
Por otro lado, entre las peticiones denegadas por el Supremo está la solicitud de nulidad y archivo que planteó la defensa del ex asesor Koldo García, a la que se ha adhirieron los letrados del ex ministro José Luis Ábalos y del constructor José Ruz, ambos investigados en este caso.
El magistrado se ha negado también a la solicitud de Ábalos de enviar al Congreso de los Diputados todas las resoluciones judiciales dictadas en el procedimiento y no únicamente las que afectan a su situación personal, al ser aforado.
Igualmente, Puente ha rechazado expulsar a los partidos políticos que ejercen la acusación popular en el procedimiento, como reclamaba Ábalos.
