Publicado: noviembre 20, 2025, 1:07 pm

Fallo histórico. El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos cometido con la filtración de datos reservados de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador.
El tribunal ha adelantado este jueves el fallo que reza lo siguiente: «Que debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, artículo 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado por tiempo de 2 años, y al pago de las costas procesales correspondientes incluyendo las de la acusación particular». En total, la multa impuesta a García Ortiz asciende a 7.200 euros.
Además, la Sala le impone al fiscal general como responsabilidad civil una indemnización a González Amador de 10.000 euros por daños morales. El Supremo absuelve a García Ortiz del resto de los delitos objeto de la acusación. El acusado logra así evitar las penas de cárcel que pidieron el novio de Ayuso y las acusaciones populares, entre ellas el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).
El fiscal general fue juzgado tanto por la filtración del correo electrónico con la confesión del letrado del novio de Ayuso al fiscal de Delitos Económicos de Madrid, Julián Salto -«ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública»- como por la difusión de una nota de prensa con todos los pormenores de las negociaciones que la defensa de González Amador había mantenido con la Fiscalía en aras de llegar a un acuerdo de conformidad. Estos hechos tuvieron lugar entre los días 13 y 14 de marzo de 2024.
A lo largo de la vista oral, que se prolongó durante dos semanas en el TS, se puso de relieve que la actuación del fiscal general en este caso carecía de precedentes. Además, nada más ser investigado, García Ortiz decidió borrar su teléfono móvil, cambiar de terminal y eliminar su cuenta de correo personal, en donde recibió los mails de González Amador.
La resolución incorporará dos votos particulares emitidos por las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo que disienten de la misma lo que determina un cambio en la ponencia que asumirá el presidente de la Sala, Andrés Martínez Arrieta.
La sentencia, que es firme, está pendiente de redacción y surtirá efectos a partir de su notificación en los próximos días. El fallo, no obstante, ha sido comunicado este jueves a las partes.
El Gobierno, por su parte, ha traslado que pasará a nombrar a otro fiscal general del Estado en los próximos días.
