Publicado: octubre 30, 2025, 12:07 pm
La Audiencia Provincial publicó este miércoles la sentencia del caso Superliga en la que desestima los recursos de apelación interpuestos por la UEFA, la RFEF y LaLiga al confirmar que el organismo europeo incurrió en un «abuso de dominio», detalle por el que ahora el Real Madrid planea reclamar más de 4.000 millones de euros por los «cuantiosos daños y perjuicios sufridos».
Tras la publicación de esa sentencia, el club madridista apuntó que UEFA «infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea en línea con la sentencia del TJUE con abuso de su posición de dominio». «Esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club», expresó el club en un comunicado.
Asimismo, el Real Madrid informó que a lo largo de 2025 ha mantenido «numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados», incluyendo «modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como en el Mundial de Clubes».
El club concluyó su comunicado afirmando que «seguirá trabajando por el bien del fútbol global y de los aficionados», mientras continuará pidiendo al organismo rector del fútbol europeo «los cuantiosos daños y perjuicios sufridos».
Esa reclamación económica será próxima a unos 4.500 millones de euros basándose en tres razones: el perjuicio económico directo por la imposibilidad de lanzar la Superliga; el daño reputacional y el lucro cesante derivado de los contratos que no se llegaron a firmar.
Además, aunque en esa sentencia se habla de «abuso de dominio» por parte de la UEFA, no se avala el proyecto de la Superliga promovido por A22 Sports Management y apoyada por Florentino Pérez.
