El PSOE tenía un plan - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PSOE tenía un plan

Publicado: octubre 21, 2025, 2:07 am

En 1987, el boxeador Tyrell Biggs declaró en una entrevista que tenía un plan muy trabajado para su inminente pelea con el temible Mike Tyson. Cuando preguntaron al propio Tyson si esto le preocupaba, respondió: «Todo el mundo tiene un plan hasta que recibe el primer guantazo». No solemos pensar en Tyson -quien, por cierto, noqueó a Biggs en el séptimo asalto- como un fino analista de la política contemporánea, pero aquella frase resumió de forma tan imprevista como admirable una dinámica recurrente en nuestra esfera pública.

Los partidos políticos siempre tienen un abanico de mensajes o de temas que intentan difundir en los debates de ese día o de esa semana. Las entrevistas, las comparecencias, las intervenciones parlamentarias y los posts en redes sociales se preparan con ese objetivo. Sin embargo, esas estrategias de comunicación pueden ser desbaratadas en cuestión de segundos por alguna noticia de última hora. Es más, esa noticia puede volver mensajes que habían parecido útiles en algo embarazoso y contraproducente.

La citación del ex gerente y de una trabajadora del PSOE para que aclaren los pagos en sobres de Ferraz no es, desde luego, el primer guantazo que encaja ese partido. Por lo que respecta a la investigación del caso KoldoÁbalos-Cerdán, cuesta recordar incluso en qué asalto se encuentran los socialistas. Tampoco resulta un golpe especialmente grave, en comparación con muchos de los anteriores. Sin embargo, arroja una pésima luz sobre algunos episodios que venía protagonizando el oficialismo en los últimos días. Por ejemplo: la citación llega después de que un par de ministros y muchas voces afines a Moncloa hayan acusado de antipatriota al corresponsal en EEUU del diario ABC. Preguntar a Trump por cuestiones que interesan a los lectores españoles iría, según el oficialismo, en contra del interés nacional. Y uno se pregunta si un Gobierno que ha tenido un caso de corrupción de la magnitud y de la obscenidad del que ha tenido a Ábalos, Koldo y Cerdán como presuntos protagonistas está para dar lecciones sobre el respeto debido al interés general. Como recuerda la decisión del juez Puente, el PSOE debería estar más centrado en estos momentos en ofrecer respuestas que en censurar preguntas.

La noticia también convive difícilmente con la propuesta de subida de cuotas para los autónomos que se anunció la semana pasada. No es solo que el autónomo compruebe el feroz contraste entre el escrúpulo que se le exige a la hora de llevar su contabilidad y la aparente ligereza con la que circulaba el efectivo en Ferraz. El problema mayor tiene que ver con la fe en la gestión de lo público. Una medida como la subida de cuotas nunca va a ser popular; pero, si uno tuviera que elegir el peor momento posible para anunciarla, seguramente escogería uno en el que el Gobierno lleva varios meses inmerso en escándalos de corrupción o de uso partidista de las instituciones.

Todo debate sobre recaudación plantea inevitablemente la pregunta de cómo parece que gestiona el Gobierno el dinero. Un tema que ahora mismo solo puede ser incómodo para el PSOE, y cuyo regusto ni siquiera desaparece con la corrección que ya se ha hecho de la propuesta. Los Gobiernos de Sánchez se labraron durante años una reputación como expertos en el manejo de la opinión pública; pero sus comportamientos recientes parecen más bien los golpes al aire de un boxeador sonado.

Related Articles