Publicado: octubre 29, 2025, 1:07 pm

El ex gerente del PSOE Mariano Moreno y la trabajadora de la Secretaría de Organización del partido Celia Rodríguez comparecen hoy en el Tribunal Supremo, en calidad de testigos, para responder por los pagos en metálico de Ferraz en favor del ex ministro y ex secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, y su ex asesor Koldo García.
El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, los ha citado después de que tanto Ábalos como Koldo se negaran días atrás en sede judicial a ofrecer explicación alguna sobre estos pagos, efectuados en sobres con el membrete del PSOE. Se trata de dos testimonios relevantes, y de cuyo resultado depende en cierta medida que se pueda abrir o no una línea de investigación al partido del Gobierno por presunta financiación irregular. No en vano, el juez ya avisó que los citaba para el «esclarecimiento» de los hechos y «deducir, si hubiera lugar a ello, los correspondientes testimonios para su eventual investigación».
Los mensajes incautados a Koldo por parte de la Guardia Civil, que fueron incorporados al informe de la UCO sobre el patrimonio del ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista, otorgan a Moreno y Rodríguez conocimiento de una operativa de pagos en metálico en Ferraz.
Por el origen de esos fondos, su gestión y el papel que el ex asesor de Ábalos desempeñó en la sede del PSOE preguntarán previsiblemente tanto el juez de la Sala de lo Penal, Leopoldo Puente, como el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón.
Conocedor de la importancia de esas diligencias, el PSOE trató ayer de anticiparse dando una explicación al Supremo sobre el descuadre de fondos detectados por la UCO. El partido, sin que hubiera un nuevo requerimiento judicial mediante, trató en encapsular estos hechos en la secretaria de Organización que capitaneó Ábalos, bajo el argumento de que eran gastos cuya hoja de liquidación correspondía al «equipo de la secretaría de Organización».
Además, el PSOE abrió la puerta a que Koldo García tuviera un papel en la gestión de ese metálico aunque no especificó el motivo. «Es posible que haya tenido alguna intervención en la gestión de estos cobros de liquidaciones de gastos en metálico para el equipo de Organización», indicó la formación en referencia al ex asesor de Ábalos. Esta afirmación ha resultado especialmente llamativa a ojos de los investigadores ya que Koldo carecía de cargo orgánico alguno en el partido y se desconoce por el momento a quiénes habría pagado.
Según consta en el informe de la UCO, en el año 2018, la empleada de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez afirmó que «no le gustaba tener tanto dinero en el cajón», en referencia al metálico que el ex asesor de Ábalos recogía en la sede de Ferraz. También dijo a Koldo y su ex mujer que «la tiene en el cajón para cuando os paséis», lo que sugiere, en palabras de la Guardia Civil, que «el dinero se encontraba preparado en metálico para su recogida».
Asimismo, el día 7 de febrero de 2019, Rodríguez Alonso preguntó a Koldo si tenía previsto acudir a «Ferraz», ya que quedaba pendiente entregar el importe correspondiente a un hotel en Valencia. «Hola Koldo…. al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón», reza el mensaje incautado por la UCO. Al día siguiente, Patricia le comentó a Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa».
Por su parte, en junio de 2019, Koldo y su ex mujer Patricia Úriz conversaron sobre la entrega de 2.000 euros al chófer del entonces ministro de Transportes, Eduardo Cantos Valle. Según se desprende de los mensajes intercambiados, la materialización de la misma habría estado supeditada a una conversación entre Ábalos -que era entonces el hombre fuerte del PSOE-, o Santos Cerdán -entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE- con Mariano Moreno. Koldo preguntó a Patricia por esta cuantía, y esta última explicó, en referencia a Celia, que «no me dijo nada y no me atrevía a preguntar». Ante la duda, Patricia propuso «le llamo y le digo?», y su entonces marido le respondió de forma positiva. Siguiendo la instrucción de éste, y tras transcurrir cinco minutos, Patricia señaló: «Me dice Celia que eso ella no va a preguntar que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia».
La Guardia Civil puso de relieve que esos mensajes apuntaron «a entregas en efectivo a Ábalos por las que no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada» por el PSOE al Supremo.
