El PSOE más cerca de un disgusto judicial - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PSOE más cerca de un disgusto judicial

Publicado: octubre 30, 2025, 5:07 am

El PSOE autorizó durante años gastos que el ex asesor del ministro José Luis Ábalos, Koldo García, pasaba a la caja del partido de forma genérica, sin identificar quiénes eran las personas que los habían generado y sin saber a qué se debían en términos exactos esos gastos. Las comprobaciones brillaban por su ausencia. En ocasiones, eran hojas que ni siquiera tenían fechas pero, pese a la inconcreción de las mismas, estas liquidaciones eran asumidas por el partido y esos gastos eran abonados sin rechistar.

La persona que recaudaba y repartía el dinero era ajena a la estructura orgánica del partido y no tenía siquiera despacho en Ferraz. Pero eso eran pequeños detalles, a priori sin importancia, porque era Koldo -y no otro- el que recopilaba los gastos de los trabajadores y los anticipos, el que reclamaba los pagos al PSOE, quien los recibía -en ocasiones, motorista mediante- y, en teoría, quien luego los distribuía entre los miembros de la Secretaría de Organización del partido. A diferencia de Koldo, estos empleados tenían un puesto de trabajo en la sede del PSOE aunque, según la versión dada ayer en el Supremo, tenían que esperar a que Koldo, con la ayuda continua de su ex mujer, los recogiera en Ferraz y luego se los repartiese a ellos no se sabe muy bien cómo.

El sistema de pagos en efectivo, a través de sobres con el membrete del PSOE, descrito ayer en el Tribunal Supremo por la empleada Celia Rodríguez y el ex gerente Mariano Moreno revela, como mínimo, un descontrol total en las finanzas del partido del Gobierno , pero también una falta de diligencia interna en la verificación de esos pagos. Además, amplifica las sospechas de que la formación política pudo nutrirse durante años de fondos opacos que carecen de justificación legal posible. El principal indicio -que no pasa inadvertido para el Supremo- es que el descontrol del efectivo afloró mientras los presuntos amaños de obra pública se dispararon en el Ministerio de Transportes.

Las kafkianas explicaciones que dieron los testigos ayer provocaron reflexiones durante los interrogatorios por parte del magistrado Leopoldo Puente, del tipo «un procedimiento extraño, no le pagaba usted a la persona que había solicitado el dinero sino a un mensajero» o «¿qué control se podía hacer sobre esos gastos, en esas condiciones?». Así, con un asombro manifiesto, se expresó el instructor ante el testimonio de Celia Rodríguez.

También lo hizo en la comparecencia del ex gerente: «Si el grueso de ese dinero se destinaba a la liquidación de gastos, yo no alcanzo a comprender el sentido, si el dinero está en el banco, de contratar a una empresa, en lugar de hacerlo directamente con el banco. Es que no lo entiendo. La ventaja», indicó el juez Puente. «Esto ya era así cuando yo llegué como gerente», respondió Mariano Moreno echando balones fuera.

Además, se da la circunstancia de que el efectivo -con esos supuestos abonos de gastos al equipo de la Secretaría de Organización- afloró después de que Ábalos fuera nombrado ministro de Transportes y disminuyó una vez fue cesado en el cargo. Hubo alguna excepción: el PSOE le pagó al encarcelado Santos Cerdán, entre 2023 y 2024, más de 5.000 euros en efectivo. Quince liquidaciones por las que expresamente preguntó ayer el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón.

Otro dato cuanto menos llamativo, revelado en los interrogatorios de ayer, es que en la cuenta de donaciones del partido se podían efectuar ingresos en efectivo. El ex gerente del PSOE, en una cuestión tan relevante para cualquier partido, no fue capaz de responder con seguridad, aunque de su explicación se desprende que se aceptaban donaciones en cash. «No le puedo decir, la mayoría [eran] transferencias, creo. No me acuerdo de todas. En todo caso tenía que salir identificada la persona». El juez: «¿En efectivo o por transferencia?». Mariano Moreno: «La mayoría por transferencia».

Con este escenario, el Partido Socialista está en disposición de esperar, más pronto que tarde, un disgusto judicial. De momento, la estrategia diseñada por Ferraz, que ya veremos si reproduce hoy el presidente Pedro Sánchez en el Senado, ha sido tratar de encapsular el trasiego y descuadre del efectivo en una cuestión que sólo afectaba al ahora apestado Ábalos. Asumir este relato conlleva cierta complejidad porque éste, como secretario de Organización, era la persona que más mandaba en Ferraz y fue nombrado para esta función por el propio Sánchez. El PSOE, en definitiva, era Ábalos.

Y es que, además, hay episodios de la corrupción política en España que aún no olvidó la ciudadanía. Los papeles eran de Bárcenas pero la Caja B era del PP.

Related Articles