Publicado: abril 7, 2025, 6:07 pm

En el PSOE empiezan a abonar el terreno por si el principal partido de la oposición no apoyara el paquete de medidas planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a los aranceles a las exportaciones impuestos por EEUU. «La paradoja del PP es que con una mano pretende parecer que se acerca a los sectores afectados, pero con la otra mano lo que hace es pactar y ayudar a los mayores traidores de España, que es Vox«, ha expuesto este lunes el secretario de Política Institucional del partido, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
Dentro de esa estrategia de crítica preventiva, desde la dirección de Ferraz agregan que la formación de Alberto Núñez Feijóo tiene «un problema serio de cara a la opinión pública» porque su «socio» para la aprobación de los Presupuestos en las comunidades en las que no tiene mayoría absoluta es «el delegado de [Donald] Trump» en nuestro país. A lo que apostillan: «Ni su familia política en Europa tiene ese rol con la ultraderecha. No se puede estar en misa y repicando».
Los socialistas han iniciado una ronda de más 40 reuniones programadas con diversos sectores afectados directa o indirectamente por el «terrible anuncio» de la imposición de aranceles. Bajo el lema España responde, este lunes han mantenido encuentros con representantes de UGT, CCOO, Asaja, UPA, COGAG, la Federación Española del Vino, la Federación Nacional de Industrias Lácteas, la Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual, La Coalición de Industrias Culturales, la Fundación Cotec, Flixbus, Interaceituna y cooperativas agroalimentarias y agricultores ambulantes. Este martes continuarán con Farmaindustria, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Anave y agricultores autónomos.
«Lo que les pedimos es que entiendan bien que el PSOE va a estar protegiendo siempre al empresariado», ha subrayado Rodríguez Gómez de Celis sobre unos encuentros en los que quieren «escuchar lo que necesitan» sus interlocutores para plasmarlo en iniciativas parlamentarias y que no se queden en meras fotos. «También esperamos que el PP demuestre su ruptura con la traición de Vox y la ultraderecha. A ver si rectifica o continúa en esa acción que es simple y llanamente derrocar al Gobierno», ha agregado tratando de poner el foco de la presión en la dirección de Génova para que se pueda alcanzar un acuerdo entre los dos grandes partidos.
Además, en la cúpula de Ferraz inciden en la línea de Moncloa de que en este asunto los países de la Unión Europea tienen que ir «todos a una» porque creen que las negociaciones bilaterales de EEUU serían una «muestra de debilidad». Y concluyen: «Si cada uno empieza a hablar por su lado, Trump gana fuerza».