Publicado: agosto 5, 2025, 6:07 pm

Tras el shock que desencadenó en Ferraz la imputación y entrada en prisión de Santos Cerdán, el PSOE, y sobre todo sus socios, trazaron la barrera en la financiación irregular. En una de sus comparecencias, Pedro Sánchezinsistió en que no hay rastro de ella en los informes de la UCO y, bajo esta tesis, ninguno de los partidos que sostienen la mayoría de investidura lo dejó caer.
Sin embargo, ahora las palabras del ex secretario de Organización del PSOE desde prisión vuelven a hacer saltar, a juicio del PP, las alarmas a este respecto. En una entrevista concedida a La Vanguardia, Cerdán ha negado que el PSOE se haya financiado ilegalmente. «No, que yo sepa no», respondió por escrito a la pregunta, una afirmación que, para el PP, resulta «sospechosa».
«Lo más relevante de la entrevista no es lo que dice sino lo que no dice», ha apuntado este martes la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, que ha puesto el foco en esa respuesta de Cerdán: «Hay que tener en cuenta que el ex número dos del PSOE, que ahora mismo está en prisión, ha sido incapaz de confirmar rotundamente que en el PSOE no existe financiación irregular».
Para la número tres de los populares, esto es, «como mínimo, sospechoso». En los mismos términos se ha expresado su compañero de filas Juan Bravo. «Quizá de la entrevista lo más importante sería lo que no dice claramente pero deja entrever cuando, por ejemplo, le preguntan si hay financiación ilegal del PSOE y él dice ‘que yo sepa, no’. Pero que él sepa; no dice que no, siendo una persona muy importante dentro de la estructura del PSOE», ha señalado el vicesecretario de Hacienda del PP en una entrevista en Antena 3.
En sus respuestas a La Vanguardia, Cerdán ha insistido en su inocencia. «No he hecho nada de lo que dice la UCO», ha asegurado, para sostener que «entiende» que es víctima de una persecución política por su papel en las negociaciones del PSOE. El ex secretario de Organización de los socialistas ha negado que supiera que Koldo García y José Luis Ábalos pedían dinero a cambio de adjudicaciones de obras públicas.
Sobre los audios recogidos en el informe de la UCO en el que se le escucha hablar con los otros imputados del caso sobre el reparto de comisiones, Cerdán ha sostenido que esas conversaciones «no han existido». «No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca este contexto con Koldo ni con Ábalos», ha señalado, y ha negando también haber influido en la concesión de obras públicas: «De ninguna manera».
Los populares, sin embargo, lejos de dar credibilidad a Cerdán, consideran que el caso que le involucra apunta directamente al corazón de Ferraz. «Todo el entorno de Pedro Sánchez tiene una situación judicial complicada, creo que es contagioso y habría que hacérselo mirar», ha valorado Ezcurra, y Bravo ha reflexionado que «todas aquellas personas del entorno» del jefe del Ejecutivo «acaban teniendo problemas judiciales».