El PP ve posible un adelanto electoral en Extremadura y Aragón y contempla ya un 'súper domingo' autonómico en marzo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP ve posible un adelanto electoral en Extremadura y Aragón y contempla ya un 'súper domingo' autonómico en marzo

Publicado: octubre 2, 2025, 1:07 am

La dirección nacional del PP contempla ya la posibilidad de que los presidentes autonómicos de Extremadura, María Guardiola, y Aragón, Jorge Azcón, adelanten las elecciones si no logran sacar adelante los Presupuestos de 2026. E incluso contempla el escenario de una cita electoral conjunta con Castilla y León, en marzo de 2026. Vox no está por la labor de apoyar las cuentas de ninguna comunidad del PP que acoja menores inmigrantes, de manera que aragoneses y extremeños podrían acumular dos prórrogas presupuestarias, umbral que para Alberto Núñez Feijóo marca la convocatoria forzosa de elecciones.

Y si en el ámbito nacional hay que darles la palabra a los ciudadanos cuando se acumulan dos años sin Presupuestos, en el regional, también. «No podríamos ir en contra de la posición nacional», aseguran fuentes de la Junta extremeña. «Sería muy difícil defender que lo que no le vale a Sánchez nos vale a nosotros», agregan en Aragón. Ambos gobiernos creen que sacarán adelante las cuentas, pero tienen bien delimitado el plan B. Porque no se fían de Vox.

Sobre todo, Extremadura. Guardiola ya ha dejado claro que no sumirá a su comunidad en «el bloqueo» de no tener Presupuestos por segundo año consecutivo, y el PP de la región ya ha registrado una propuesta de reforma del Reglamento de la Asamblea de Extremadura para que se puedan convocar elecciones anticipadas sin tener que convocarlas de nuevo, junto al resto de autonomías, en mayo de 2027. Es decir, para poder tener calendario propio. Esta modificación requiere de 33 votos a favor de los 65 que tiene el Parlamento de Mérida.

En Aragón hay visiones encontradas. Algunos populares de esta comunidad creen que Vox cederá y habrá Presupuestos, y otros lo ven «imposible», porque la formación de Santiago Abascal no dará el «ok» a ninguna de las cuentas que dependen de ellos si se acoge a un solo menor y si los barones no pagan el precio de humillarse ante ellos, asumiendo sus postulados. Aragón, Extremadura y todas la comunidades que gobierna el PP acogerán a los que legalmente les corresponden, aunque estén en desacuerdo. Por eso creen que el «sí» de Vox es casi imposible.

Y por eso en Génova han puesto ya las luces largas. «Hoy aquí sí se contempla un escenario de tres elecciones: Extremadura, Aragón y Castilla y León juntas en marzo», explica una de las diversas fuentes consultadas en Génova. «Y Andalucía no parece», añade. De puertas para adentro, al menos en una reunión del secretario general del PP, Miguel Tellado, y en otra del vicesecretario Elías Bendodo «se ha hablado de la campaña nacional, y ya se contempla el escenario de que haya varias [elecciones] autonómicas», explican las fuentes. Eso sí, «pero sin activar aún la maquinaria electoral» en las regiones.

En el equipo directo de Alberto Núñez Feijóo dan la versión oficial: «Cuando hay elecciones autonómicas, Génova activa a sus dirigentes nacionales, y quedan cinco meses aún. Hay reuniones y activación general del partido, pero todo el día a día orgánico interno pivota en torno a política nacional». Es decir, «no cambiaría nada» si Guardiola o Azcón convocan elecciones en caso de no sacar adelante las cuentas de sus regiones para el año que viene. «Adecuaríamos temáticas, pero ahora mismo no estamos trabajando volcados en un territorio concreto. Estamos listos para cualquier cosa, estamos en alerta, en espera activa», añaden, «pero no estamos formando equipos». La maquinaria aún no se ha activado.

«Haya o no adelanto de las generales, que puede haberlo, llevamos meses trabajando para las elecciones. Y puede haber antesala autonómica. Génova está activa», explica uno de los principales dirigentes del PP. «Pero la negociación de los Presupuestos extremeños aún tardará meses», agrega.

¿Cuántos? El Estatuto de Autonomía marca mediados de octubre para el registro de las cuentas. «Y vamos a cumplir con esa previsión», aseguran fuentes cercanas a Guardiola. A partir de ahí, se abre un plazo de enmiendas a la totalidad que, posteriormente, tendrían que elevarse a pleno para su debate. Una vez debatida la totalidad, se abriría el plazo de presentación de enmiendas parciales que acabaría con su tramitación completa para elaboración del dictamen a mediados de diciembre. Aproximadamente una semana después del dictamen se debatiría el proyecto de ley de Presupuestos en dos sesiones. «De manera que, antes de Navidad, podría aprobarse el Presupuesto», explican en la Junta. O podría decaer por segunda vez consecutiva…

Y en ese caso, podría haber elecciones tan pronto como en febrero, muy cerca del 15 de marzo que ha marcado con rotulador rojo Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, para sus elecciones. De hecho, el barón salmantino podría sumarse a una fecha anterior, para hacerlas coincidir y darle a la cita conjunta un carácter de plebiscito nacional sobre Pedro Sánchez.

En la Junta inciden en que «la decisión de adelantar las elecciones en caso de no haber Presupuesto es una prerrogativa de la presidenta y le corresponde a ella decidir el momento como ocurre en otras comunidades. No hay fecha porque la prioridad, como ha explicado la presidenta, es aprobar los Presupuestos, que serían los más altos que hemos tenido: más de 8.600 millones de euros», inciden.

Eso sí, otras fuentes del gobierno extremeño aseguran en privado en que «en el hipotético caso de que otra vez Vox nos los bloquee, dos años seguidos no podríamos prorrogar…». Y, por tanto, irían a las urnas. Cosa que algunos dirigentes de Génova dan por descontada.

Related Articles