Publicado: agosto 11, 2025, 6:07 pm

Pese a la tormenta que se le vino encima la semana pasada tras conocerse la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir la celebración de festividades musulmanas en espacios públicos, Génova sostiene su postura y no condena el veto allí aprobado. Ni siquiera las palabras de los obispos, que valoraron que la prohibición «atenta contra los derechos fundamentales», provocan una matización en el PP. «En cuanto a las manifestaciones de la Conferencia Episcopal, yo creo que tenemos que respetar a todo aquel que con respeto y educación manifiesta sus opiniones», se ha limitado a decir este lunes el vicesecretario popular Juan Bravo.
Tampoco el requerimiento presentado por el Gobierno al Ayuntamiento de Jumilla para que anule el acuerdo provoca un cambio de postura en el PP. «Si ustedes leen la moción, verán que los propios letrados dicen que no tiene ningún efecto jurídico y que son manifestaciones políticas», ha defendido Bravo, para sostener que la impugnación anunciada por La Moncloa no tendrá mayor recorrido. «El Gobierno lo que busca es simplemente hacer ruido para sacar un beneficio», ha defendido.
Como ya hicieran otros portavoces del partido la pasada semana, Bravo ha insistido en que el PP «defiende la libertad de culto» y, para justificar lo aprobado en Jumilla, ha recalcado que la moción finalmente aprobada «no habla de confesiones». Sin embargo, lo que el PP de Jumilla sacó adelante con la abstención de Vox supone, en último término, que las festividades musulmanas ya no se podrán celebrar en los espacios públicos que se veían cediendo para ello, cumpliendo así con la reclamación de Vox. «La alcaldesa ya ha dicho que se están buscando espacios para que esos aspectos religiosos se puedan celebrar», se ha excusado Bravo.
Así, y sosteniendo la tesis de que respaldar lo aprobado en Jumilla no es incompatible con su defensa de la libertad religiosa, el dirigente popular ha acusado a PSOE y Vox de «exagerar» con este asunto por interés. «Sabemos claramente quiénes son los que confrontan y que están buscando sacar provecho. Ustedes los tienen perfectamente identificados porque los ven exagerar todo», ha lanzado Bravo, para posteriormente ahondar en esa crítica a uno y otro lado del abanico político.
«Aquí hay dos posiciones de dos partidos que lo que buscan en esos muros, que cada vez quieren poner más altos, es la confrontación para polarizar al conjunto de los españoles», ha señalado el popular, que, respecto a la polémica de Jumilla, considera que hay partidos «capaces de insultar, de faltar el respeto, de mentir cuando transmiten la información solamente a cambio de conseguir un titular». «Es posible que algunos de ellos lo hagan por ganar un espacio que no tienen y otros por que dejemos de hablar de la corrupción», ha sostenido, en una referencia velada a Vox y PSOE, respectivamente.
A los dirigentes de la formación de Santiago Abascal, Bravo les ha acusado de «mentir» sobre lo aprobado en Jumilla -sosteniendo él que lo que salió adelante no es lo que inicialmente propuso Vox-. Sin embargo, no ha querido el dirigente popular pronunciarse sobre las críticas de Abascal a los obispos: «No merece más análisis».
Respecto al PSOE sí ha ahondado más Bravo en su razonamiento. «el gobierno lo que busca es simplemente hacer ruido para sacar un beneficio», ha valorado, para apuntar que, cuando los socialistas insisten en criticar el veto de Jumilla, «buscan que salgamos de debates» sobre los casos de corrupción de su entorno.