Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP se planta: «La posición de Vox junto a Trump es un delirio»

Publicado: febrero 21, 2025, 3:07 am

Actualizado Viernes,
21
febrero
2025

00:05

El PP apostó por la prudencia ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Tanto, que durante muchos días Feijóo no pudo zafarse de las preguntas que se le hacen de manera recurrente a la «alternativa»: ¿Pero qué piensa el PP? ¿Qué haría el PP? ¿Y qué quiere el PP que haga Europa? El líder de la oposición se puso de perfil para no caer en la pinza-trampa que le tendieron en collera el PSOE y Vox. Pero Trump ya ha cruzado la primera de las líneas rojas que había anunciado que cruzaría: ha rehabilitado a Putin en el ruedo político internacional, ha mercantilizado al máximo su relación con Ucrania, ha iniciado negociaciones con Rusia y sin Ucrania, y ha llamado «dictador» a Zelenski. No sólo eso, lo ha acusado de haber «iniciado» la guerra con Rusia, cuando fue justa y obviamente al revés.

El giro de guion de Trump ha sido tan drástico, que no sólo ha puesto en guardia a la UE. La ha puesto, también, en peligro. En un riesgo sistémico cierto que sólo se podrá conjurar con un nuevo plan conjunto de los Veintisiete. La entente de Trump y Putin es tan dañina para la UE, que, por una vez, la elección se ha vuelto realmente binaria para los europeos: o con Zelenski o con Putin. Sin medias tintas ni excusas. O con Europa o con Trump, por consiguiente.

«No caben equidistancias. Ya no es tanto contra Trump como a favor de Zelenski. Defendemos nuestro modo de vida, el Estado de Derecho, la libertad», resumen fuentes de Génova a este diario. «Lo que estamos viendo con Vox es un delirio. Su posición política junto a Trump es un delirio», critican, porque supone ir contra los intereses de la UE. «Si Trump en estos momentos dijera que hay que conceder la independencia de Cataluña, ¿Vox lo aceptaría? Tendría un debate interno», añaden las mismas fuentes de la dirección del PP. «El problema de Vox es que su aliado Orban [presidente de Hungría] es aliado de Putin y el banco húngaro financia a Vox», apuntan.

El apoyo cerrado de Vox a Trump ha abierto la espita del disenso entre el PP y su socio local. Los populares ya no van a contemporizar más con Santiago Abascal, porque lo que está en juego son los principios existenciales de la Unión Europea. Así lo reconoció ayer Alberto Núñez Feijóo. En un acto de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, el presidente del PP cerró su discurso con esta apelación directa: «Vamos a intentar trabajar con inteligencia y diplomacia. El insulto y la descalificación no llevan a ningún puerto. La ruptura con nuestros aliados internacionales nos puede abocar al abismo, pero el mantenimiento de nuestros principios y de nuestro Estado de Derecho son cuestiones irrenunciables para la UE y para España como miembro de la UE y como Estado democrático».

Es una idea que lleva dos destinatarios: el PSOE, por su confrontación directa con EEUU en las últimas semanas, pero, sobre todo, Vox, por su alineamiento con socios prorrusos y con Trump, a pesar de que no esconde su torpedeo político a la UE. A diferencia del presidente de EEUU, Santiago Abascal sí reconoce que la guerra la inició Putin, pero culpa de ello, en un giro argumental, a los populares y a los socialistas europeos: «La guerra de Ucrania la empezó Putin porque populares y socialistas le disteis los medios para hacer la guerra y le negasteis a las naciones europeas los medios para disuadirle». «¿Y ahora el PP se va alinear otra vez con Sánchez para culpar al presidente Trump de vuestra necedad e irresponsabilidad de décadas? Me temo que sí», tuiteó.

En el PP constatan que Vox ha puesto «por fin» las cartas boca arriba. «Para nosotros es una oportunidad de evidenciar una diferencia. Están rotos por dentro y con todo tipo de contradicciones. Esto no hay hecho más que empezar. No se entiende su apoyo a Trump: no se puede tragar con todo», explican en Génova. «Vamos a reafirmar nuestra posición en defensa de nuestras libertades, y de Zelenski. Nosotros no hemos cambiado de opinión. Nos vamos a mantener en nuestra posición. Cuando defiendes principios, nunca te equivocas. Incluso los que vieron con mejores ojos a Trump dentro del PP se han dado cuenta de que es un político imposible de seguir. Es un peligro público», añaden en Génova.

Tal es la dimensión del ataque lanzado por Trump contra Europa. «Los alemanes y los franceses han hablado de enviar tropas. El momento va a llegar a España muy pronto», señalan las fuentes. En Bruselas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dijo ayer: «Nos ponemos de pie en toda Europa para respaldar a nuestros amigos ucranianos y para enfrentarnos al totalitarismo, la soberbia y la guerra». Y el presidente murciano, Fernando López Miras, ensalzó a Zelenski «frente a la manipulación que convierte a los agresores en víctimas».

Related Articles