Publicado: octubre 19, 2025, 8:07 pm
Alberto Núñez Feijóo va a volcar su agenda en los autónomos y la clase media durante las próximas semanas. El presidente del PP se reunirá en Soria con autónomos este sábado para hablar con ellos del incremento de las cuotas de entre 200 y 2.500 euros al año que ha anunciado el Gobierno. Y que a él le parece un «sablazo fiscal». Además, el lunes acudirá al acto del Instituto de la Empresa Familiar para apuntalar sus medidas de «rescate de la clase media», como ya avanzó este diario.
De todas las medidas que el PP va a poner sobre la mesa, la más llamativa es la de implementar la «franquicia de IVA cero», por la cual todos los autónomos que ingresen menos de 85.000 euros al año facturarían con un IVA del 0%. Y no harían declaración de IVA.
Esta medida supondría un alivio, sobre todo, para los profesionales por cuenta propia, que son los que más se mueven en esos umbrales anuales, en relación con las entregas de bienes y las prestaciones de servicios efectuadas. Y los que más dificultades tienen para repercutir gastos en el IVA. Y que en muchas ocasiones tienen que pagar a Hacienda antes de haber cobrado ellos sus facturas.
El IVA franquiciado al 0% se deriva de la transposición de la directiva de la Unión Europea 2020/285 destinada a simplificar las obligaciones fiscales del IVA de los trabajadores por cuenta propia que ingresen menos de 85.000 euros al año. La directiva lo articula como una posibilidad («los Estados miembros podrán conceder una franquicia…»), y el PP quiere aplicarla en su máxima extensión, si gobierna. «Su puesta en marcha es vital para aliviar la carga fiscal del colectivo», sostienen los populares.
De hecho, según la principal patronal de autónomos, ATA, esta directiva ya se ha traspuesto en todos los países de la UE menos España, que podría ser sancionada por ello. «Esta medida es una reivindicación histórica de ATA y es una directiva europea que hay que cumplir. Esto es liquidez en vena y es evitar trámites y tener que preparar declaraciones trimestralmente», opina Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Además, para los nuevos autónomos que superen esa cifra de 85.000 euros de facturación, el PP propone una sola declaración de IVA al año. Y dos para quienes ya tienen actividad. Una por semestre. Esto supone una mejoría porque, en la mayoría de los casos, el IVA se abonará a Hacienda cuando ya se ha cobrado la factura, y no se tendrá que adelantar.
Todas estas medidas se incluirán en al Plan Integral para Autónomos que, como adelantó este diario, el PP ha acelerado en octubre y ha desgranado a bocajarro de las últimas decisiones del Ejecutivo.
El plan pasará por una batería de iniciativas de modernización, flexibilización e incentivos para este colectivo, que aglutina a más de 3,4 millones de personas en España. La idea del PP es proponer rebajas fiscales, rebajas de las cuotas, recortes de burocracia y flexibilidad de trámites, equiparación de derechos con los asalariados, garantía real de segunda oportunidad y facilidades para el relevo generacional, que amenaza un millón de empleos.
«Queremos hacer un plan para recuperar la cultura del esfuerzo y recompensar a quienes tienen más presión fiscal y menos sueldos», explican fuentes de Génova. «Es un plan de recuperación moral. Tenemos vocación de recuperar a la clase media de nuestro país», añaden.
De entre las medidas del Plan Integral para Autónomos, destaca otra: que quienes facturen menos de 12.000 euros al año no tengan obligación de presentar la declaración de la Renta.
«La decisión del Gobierno de subir los impuestos a los autónomos merece de toda la atención por parte del Partido Popular», explican en Génova. «Revertiremos los sablazos fiscales», añaden.
En el acto del Instituto de Empresa Familiar -el lunes, en Burgos, con la presencia de Felipe VI-, Feijóo «podrá explicar de nuevo algunas de las prioridades del Partido Popular en materia económica y de apoyo a empresas y autónomos, así como nuestro compromiso expreso con una clase media a la que el Gobierno fustiga cada vez que tiene ocasión», explican las fuentes. «El esfuerzo tiene que volver a merecer la pena».