El PP pasa al ataque contra Vox en inmigración e igualdad en plena pugna por el voto - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP pasa al ataque contra Vox en inmigración e igualdad en plena pugna por el voto

Publicado: septiembre 29, 2025, 4:07 am

Actualizado Lunes,
29
septiembre
2025

02:21

El encierro de la cúpula del PP en Murcia ha servido para fijar posiciones en inmigración y economía, pero también ha consolidado la vocación de Alberto Núñez Feijóo de comenzar a combatir de manera cada vez más directa con Vox. Hasta ahora, la cúpula popular ha declinado entrar al choque de cuernas con Santiago Abascal, porque creen que eso no les beneficia y porque no quieren soliviantar a su electorado.

Pero en Génova ha enraizado la idea de que Vox no para de subir a costa de criticar y depredar al PP, «más incluso que a Sánchez». Por tanto, van a intensificar su discurso contra su rival de la derecha, que en el último año le ha robado nada menos que un millón de electores en las encuestas.

El plan de Génova es encontrar temas en los que pueda confrontar a la vez con el PSOE y Vox, priorizando la oposición al primero, pero sin eludir la diferenciación del segundo. Y uno de los principales es la inmigración. Por eso, Alberto Núñez Feijóo cargó ayer, durante un acto muy volcado en ese asunto, contra la formación de ultraderecha.

«Cada inmigrante», dijo Feijóo en su discurso, «debe ser tratado como ciudadano con derechos y obligaciones». O sea, «ni es una víctima que no es dueña de sus actos, como afirma el PSOE, ni es un delincuente por defecto, como dice Vox». La crítica fue muy directa: «Ninguno de los dos extremos es verdad. Ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar. La solución es poner orden y seguridad. Cumplir la ley. Y entonces se podrá convivir», contrapuso.

«Esto no se soluciona ni hundiendo barcos ni colgando a nadie por los pies», aguijoneó a Vox el presidente de Murcia, Fernando López Miras, anfitrión del acto. Para Feijóo, la inmigración ilegal «es un desafío que hay que afrontar, porque para la mayoría de los españoles es un problema, y porque el Gobierno se lo quita de encima». «Es inhumano», prosiguió, «que el único criterio de reparto [de los menores foráneos hacinados en Canarias] sea molestar lo mínimo a sus socios separatistas, y tratar a los inmigrantes como moneda de cambio de su permanencia». Y es «un desafío que hay que afrontar porque, si no, se alienta la xenofobia». Esto último fue una referencia muy clara a Vox.

De hecho, Feijóo le endosa a Abascal una parte de responsabilidad del clima actual de España, por actuar en collera con el PSOE en busca de aislar al PP. Esa mala situación general, a su juicio, no se soluciona con «quienes han construido una pinza para volarlo todo». En ese momento, arengó a los suyos asegurando que el «único partido» para acabar «con el sanchismo» es el PP.

También quiso diferenciarse el PP de Vox en materia de igualdad: «Reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres que sufren violencia machista, que han tenido la valentía de denunciar y cuya situación extremadamente vulnerable no admite ningún fallo. Dentro de nuestras respectivas competencias, les ofrecemos nuestro compromiso con una actuación inmediata ante cualquier defecto en las medidas de control, seguimiento y vigilancia de los maltratadores», reza la Declaración de Murcia, en un mensaje escrito en el margen de «centralidad» que hay entre el PSOE y Vox.

Eso sí, la oposición a Sánchez es mucho mayor. Por ejemplo, a cuenta de la polémica de los fallos en el sistema de pulseras anti violencia de género: «Exigimos al Gobierno una auditoría externa, independiente, integral y transparente sobre cómo se tramitó y adjudicó el contrato del sistema Cometa, cómo se implantó, qué seguimiento se ha hecho y cómo está funcionando en la actualidad», apunta el texto.

Los populares solicitan también a los ministerios implicados que comuniquen «de forma inmediata» a las comunidades autónomas «información completa sobre los defectos y mal funcionamiento del sistema». Por ejemplo, el número de víctimas afectadas de cada provincia, o los procedimientos judiciales alterados o sobreseídos en cada provincia.

Feijóo habló también de los casos de Begoña Gómez y David Sánchez, esposa y hermano del presidente. «Quien nada tiene que ocultar, no se esconde», dijo, en referencia a que Gómez no se presentó ayer ante el juez Juan Carlos Peinado.

Related Articles