El PP extiende la polémica de los contratos con Huawei a Antonio Hernando y José Blanco - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP extiende la polémica de los contratos con Huawei a Antonio Hernando y José Blanco

Publicado: agosto 6, 2025, 8:07 pm

Actualizado Miércoles,
6
agosto
2025

20:39

El PP hará valer su mayoría en el Congreso para que comparezca el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, en relación con los contratos para almacenar escuchas judiciales suscritos entre el Gobierno de España y Huawei. En el partido de Alberto Núñez Feijóo creen que esta operación está vinculada a «la trama corrupta» que afecta al entorno de Pedro Sánchez y sitúan a la consultora Acento, que dirige el ex ministro socialista José Blanco, como «intermediaria».

Hernando participó en la creación de la citada firma especializada en asuntos públicos y trabajó en ella durante el paréntesis de su vida política de 2017 a 2021, cuando volvió a integrarse en el núcleo próximo al presidente como asesor en su Gabinete en La Moncloa. Los populares quieren que explique «qué medidas está tomando para evitar el conflicto de interese existente entre su actividad pasada como lobista a favor de la compañía china» y «su actual desempeño como regulador y supervisor del ámbito empresarial» de dicho operador de telecomunicaciones.

Acento ha negado rotundamente haber participado directa o indirectamente en la adjudicación de contratos a Huawei por parte del Ministerio del Interior que, afirman, están «absolutamente fuera» de su ámbito de actuación. «Queremos hacerlo público en aras de preservar nuestra legítima actividad como consultora y la desvinculación de unos hechos en los que no hemos tenido ninguna participación», subrayan en el equipo de Blanco.

En la dirección de Génova, en cambio, insisten en que es necesario «seguir el rastro» de esta operación que «compromete la seguridad nacional» para explicar que la «intermediación» del lobby del ex ministro socialista «es una pieza más del entramado de la corrupción sanchista» en la que también ubican a José Luis Rodríguez Zapatero. «Es la reina madre de toda la corrupción sanchista, el perejil de todas las salsas», ha subrayado este miércoles el secretario general del PP, Miguel Tellado, en una rueda de prensa.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, incidió en el argumentario del Gobierno de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popularIsabel Díaz Ayuso, firmó un acuerdo con Huawei para la instalación de un hub tecnológico en la capital, una empresa de la que ahora los populares recalcan que es considerada una «amenaza» por EEUU y la Unión Europea. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, atribuye esta advertencia del partido de Feijóo a su «hipocresía habitual» y en una entrevista el martes en Onda Cero pidió que «no intenten alarmar inútilmente a los españoles».

La solicitud de comparecencia de Hernando se suma a las del propio Albares y los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, Defensa, Margarita Robles, e Interior, Fernando Grande-Marlaska, también por parte del PP, para que aclaren igualmente los motivos de unos contratos que ascienden a 12,3 millones de euros «para gestionar los secretos de Estado» que, insisten, «comprometen la seguridad nacional».

«La seguridad de todas las comunicaciones y la ciberseguridad en España están totalmente garantizadas y a los más altos estándares europeos, sobre eso nadie debe tener la menor duda», argumenta, por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores. «Todo lo demás es demagogia», añade volviendo a apuntar a las comunidades gobernadas por el PP que han contratado con la multinacional china.

Related Articles