Publicado: mayo 5, 2025, 8:07 am

Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados el domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla. Este lunes, los trenes que conectan la capital de España con Andalucía siguen sin salir, mientras los técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías.
Entre los viajeros afectados se encuentran varios dirigentes del PP, como Juan Bravo, vicesecretario de Economía; Carmen Fúnez, diputada en el Congreso; y el senador Javier Arenas, quienes han denunciado en las redes sociales «el deterioro de nuestro sistema ferroviario» por la «reiteración de sus problemas».
El ministro de Transportes, Óscar Puente, es, para los populares, «un intenso agitador tuitero pero una pésimo ministro de Transportes». «El sistema está peor ahora que cuando lo gestionaba José Luís Ábalos y eso es porque ni para uno ni para el otro la gestión es lo más importante», añaden.
El comité de dirección del PP, que se reúne hoy en Madrid, abordará la últim crisis del sistema público de transportes, comenzando por el apagón de la pasada semana y con los coletazos del robo de cable de este domingo. Para el PP, «cuando todos los servicios públicos se le atragantan al Gobierno es el Gobierno el que se le atraganta a los españoles.
«En ambos casos el Gobierno se lava las manos, elude responsabilidades, culpa a otros de los problemas y fía su suerte a que los ciudadanos se conformen con que el tiempo haga que todo se olvide. No olvidamos el papel de Puente el día del apagón, con miles de personas atrapadas durante horas en los trenes de su competencia sin comida ni agua», recuerdan desde el PP.
El presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado a las críticas y ha señalado hoy en X que los incidentes ferroviarios están ofreciendo «imágenes impropias de la cuarta economía del euro», por lo que ha reclamado que España vuelva «a funcionar».
«Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro», ha escrito Feijóo.
En su opinión, «la gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios» y ha señalado que su objetivo es que España vuelva a «funcionar».
Horas antes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó en la misma línea: «Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía».
«Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta», ha publicado Ayuso en la red social X.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido por su parte al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros afectados. «Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid», ha reaccionado el presidente andaluz en un mensaje publicado en X.
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha añadido que «el que sabotea Renfe es el propio Gobierno, que ha deteriorado el AVE como nunca antes por no dotarlo de los recursos suficientes».
«Es un tema muy grave, ya sea por sabotaje o sea por otra causa, lo que es cierto es que es una muestra mas de la inoperancia de un Gobierno que no es capaz de dar respuesta a los problemas d los ciudadanos», ha dicho España en un audio remitido a los medios.