El PP arremete contra el Gobierno por sus críticas al cierre del centro de migrantes: "Racismo es que Cataluña y País Vasco no formen parte del reparto de menores" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP arremete contra el Gobierno por sus críticas al cierre del centro de migrantes: «Racismo es que Cataluña y País Vasco no formen parte del reparto de menores»

Publicado: agosto 2, 2025, 2:07 pm

Al cruce de acusaciones entre Sol y Moncloa provocado, esta vez, por la polémica sobre el cierre del centro de menores migrantes de Pozuelo de Alarcón (Madrid), se han sumado este sábado desde la dirección nacional del PP. El vicesecretario de Educación e Igualdad de los populares, Jaime de los Santos, ha rechazado las acusaciones de «racismo preventivo» pronunciadas por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, respecto al ayuntamiento del municipio madrileño, que ordenó el cierre del centro de acogida alegando que no tiene la licencia adecuada.

«Por más que desde el Gobierno quieran señalar al PP de Madrid, a su presidenta o a la alcaldesa de Pozuelo como racistas, no», ha condenado el también diputado, que ha defendido que el consistorio de esta localidad «lo único que ha hecho es reclamar al Gobierno, titular del edificio, que cambie la licencia […] para que se le dé el uso que se le pretende dar con la llegada de los menores». El centro de Pozuelo era uno de los que se barajaban para acoger a los jóvenes que, a finales de agosto, serán trasladados desde Canarias para aliviar la crisis de acogida que vive el archipiélago.

Y, aludiendo a esa reubicación de los menores, De los Santos ha devuelto la acusación a La Moncloa: «No hay nada más racista que dar por bueno que dos comunidades como Cataluña y País Vasco no formen parte del reparto de los menores migrantes no acompañados». Aún no se ha dado a conocer, por parte del Gobierno, cuál será el destino de los 3.975 niños que serán trasladados desde el archipiélago hasta el resto de autonomías, pero sí se sabe que Cataluña y País Vasco no estarán obligadas a recibir a más jóvenes -por su «esfuerzo previo», pues son las regiones que más menores están acogiendo en función de los criterios fijados-.

Para el PP, ese argumento no es suficiente, y considera que eximir a estos territorios de la reubicación de los inmigrantes responde a los intereses del Gobierno con sus socios. A estos se ha referido también De los Santos preguntado por las acusaciones de «racismo»: «Que pregunten a muchos de los representantes públicos de Junts, cuando dicen que los españoles no catalanes somos casi peor que bestias [en referencia a unas palabras de Quim Torra], qué es eso sino xenofobia».

El dirigente popular ha defendido que «la inmigración no es un problema de los inmigrantes, sino de la gestión de los flujos migratorios», y ha sostenido que esta competencia «le corresponde única y exclusivamente al Gobierno central». Para De los Santos, con Sánchez al frente del Ejecutivo «lo que se ha hecho es de alguna manera dar carta blanca a esas mafias que trafican con los dramas de tantos hombres y mujeres».

La ministra Morant, «¿qué ejemplo da a los jóvenes?»

El diputado popular también se ha referido al caso de José María Ángel, el ex comisionado del Gobierno para la dana que tuvo que dimitir tras revelar este periódico que falsificó un título académico. De los Santos no solo ha exigido que el dirigente valenciano «devuelva todo el dinero que ha percibido de forma presuntamente irregular», sino que también ha cargado contra la ministra de Universidades, Diana Morant, por «aplaudir al presunto falsificador».

«Yo me pregunto: ¿qué ejemplo da a los jóvenes que están estudiando unas oposiciones?», ha criticado, en referencia a la defensa de la trayectoria de José María Ángel que la también líder de los socialistas valencianos viene pronunciando en los últimos días, esquivando así reprocharle la falsificación. «Con este tipo de ministras y ministros, ¿qué camino se les está mostrando [a los jóvenes]?», ha ahondado el popular.

De los Santos, además, ha rechazado equiparar el caso del comisionado dimitido con el de Noelia Núñez, la ya ex dirigente de la cúpula del PP que renunció a sus cargos tras conocerse que falseó su currículum. «Me parece importante no pretender pasar por la misma cuestión a quien se equivoca e infla su currículum con quien falsifica un documento público», ha defendido el diputado. Sobre la concatenación de dimisiones en los últimos días provocadas por falsedades académicas, De los Santos ha sido breve en su análisis: «Quienes fallan son quienes mienten».

Related Articles