Publicado: mayo 20, 2025, 12:07 pm

El socialista Gustavo Matos, señalado como colaborador de los detenidos en una trama del narcotráfico en Canarias, ha presumido de tener «el respaldo» del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha admitido que la parte conocida de la conversación que mantuvo con el empresario Mohamed Derbah «tiene bastante mala pinta». Pese a todo, el político se ha desvinculado de los hechos: » No he tenido ninguna relación personal profesional de ningún tipo con él. Jamás he estado involucrado, ni directa ni indirectamente en asuntos turbios o irregulares».
Matos ha evocado su encuentro con Derbah, su abogado y una tercera persona que asegura no recordar al no conocerla. No ha especificado quién le contactó para organizar el encuentro mantenido y ha reiterado que antes de la reunión que recoge el informe de Asuntos Internos al que este diario tuvo acceso no tenía «conocimiento de los hechos» que le iban a trasladar. «Es ahí cuando me dicen las circunstancias de las que era un absoluto desconocedor», se ha defendido en rueda de prensa .
El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias convocó mediante un comunicado una rueda de prensa ayer, tras dar EL MUNDO a conocer este lunes que la Policía Nacional ha situado en el centro de una organización vinculada al narcotráfico. Al hilo, se ha apoyado en que la relación que mantenía con el empresario era de «cordialidad» y «derivada de la coincidencia, de amistades comunes, sin que haya existencia de vínculo con trascendencia jurídica contractual, mercantil o de cualquier otra índole». Y ha añadido: «No seamos hipócritas, a este señor lo conoce todo el mundo en la isla de Tenerife».
«Como hubiera hecho cualquier ciudadano», Matos ha defendido que pidió hablar con el subdelegado tras comprometerse «a analizar los hechos». «Esa conversación duró entre tres y cuatro minutos. Me dijo que todo lo relativo a esta cuestión ya estaba siendo investigado y judicializado», ha recordado y que «uno o dos días después», cuando el empresario se puso en contacto con él, el político le trasladó que daba por concluida su «participación en estos hechos»: «Sin más llamadas posteriores, ni encuentros», ha declarado.
En su intervención exculpatoria, Matos ha sugerido que la grabación no era «completa» alegando que los «fragmentos» de la conversación «no tienen nada que ver con la realidad ocurrida» y desvinculando los hechos con la investigación.
Así, ha denunciado la «situación de indefensión» en la que se percibe y ha asegurado que su trayectoria política es «intachable» e «impecable», presumiendo del «cariño» y «apoyo» que le está brindando su formación.