Publicado: octubre 29, 2025, 7:07 am
«Sigue estando y va a estar ahí». Quien lo dice es una persona muy cercana a Carlos Mazón, que le conoce bien y que sabe de las intenciones del presidente de la Generalitat. Y lo que el barón del PP contempla hoy por hoy no es otra cosa que resistir. Aguantar contra viento y marea, es decir, contra autos judiciales, revelaciones y relatos del día de la dana. Agotar la legislatura, en definitiva, y «luchar» por repetir como candidato del PP en las elecciones de 2027.
Ni siquiera la última polémica altera sus planes. Mazón ha vuelto a situarse en el ojo del huracán tras saberse que, en lo peor del día de la dana, acompañó a la periodista con la que comió a un parking tras salir del Ventorro, en lo que supone la enésima versión sobre lo que ocurrió en aquel restaurante. Si el líder de Vox, Santiago Abascal, dijo ayer que es «un mentiroso», el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo emplazó a Mazón a responder a «todas las preguntas».
Aun así, en Presidencia de la Generalitat restan importancia a la presión que vuelve a tener que soportar Mazón por las dudas que resurgen sobre su cronología del día de la dana. Que esta semana iba a ser dura políticamente hablando se daba por descontado, pues el presidente se enfrenta este miércoles a un funeral de Estado al que las víctimas de la nada habían pedido directamente que no asistiera. En su entorno, sin embargo, recuerdan que «ya se le ha dado por muerto varias veces».
Pasó el trance de su primera comparecencia en las Cortes para dar explicaciones sobre la dana, las imputaciones de sus ex altos cargos, la revelación de que llegó al Cecopi después del envío de la alerta, el congreso del PP europeo en Valencia, el congreso nacional del PP… «El debate de que debía dimitir está superado», aseguran pese a todo en el Palau de la Generalitat, donde se mantiene que Feijóo nunca le ha pedido su renuncia.
Es más, si Feijóo ha apelado a las encuestas para tomar una decisión sobre el futuro de Mazón, en el PP valenciano recuerdan que las internas que maneja el partido y las publicadas siguen colocándolo como el más votado. Ninguna pronostica un vuelco electoral ni un gobierno de izquierdas, a pesar de que el rechazo a Mazón es mayoritario entre los votantes.
Pero si Mazón sobrevive es gracias al sostén de Vox, que ve en la continuidad del presidente de la Generalitat una oportunidad de desgastar a Feijóo. Para sacar adelante sus presupuestos, Mazón no dudó en aceptar cesiones a Vox en cuestiones sensibles como la inmigración o la lengua. Y, a diferencia de lo que ocurre en otras autonomías, Vox no se ha cerrado a negociar las cuentas valencianas de 2026, aunque de nuevo tratará de imponer sus condiciones para marcar perfil propio. El Consell, de momento, no descarta una prórroga presupuestaria.
Fuentes cercanas al presidente aún apuntan a otro factor que explica la resistencia de Mazón un año después. Apenas ha habido movimientos internos para descabalgarlo. Y los que hubo en los primeros meses han quedado aparcados. María José Catalá, el nombre que sonó con más fuerza para sustituirlo, ya ha dejado claro que quiere seguir siendo alcaldesa de Valencia. «Que la única alternativa visible a su liderazgo sea Francisco Camps le beneficia», opina un alto cargo.
La ministra Diana Morant y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.EUROPA PRESS
También la debilidad de los liderazgos a la izquierda. Cuando el PP valenciano atraviesa por uno de los momentos más delicados de su historia, el PSOE de Diana Morant es incapaz de capitalizar el descontento. Hasta el punto de que los bandazos en su oposición a Mazón en todo este tiempo han sido notorios. Y, ante la ausencia de la ministra, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha sido la cara visible de esta oposición. El escándalo por el título falso del ex comisionado de la dana José María Ángel, dio aire a Mazón.
El ex comisionado de la dana, José María Ángel, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.EUROPA PRESS
Pero las fuentes consultadas asumen que el «gran desafío» para el presidente, el que puede hacer descarrilar su plan, puede salir del juzgado de Catarroja. Si la jueza recaba suficientes indicios como para elevar la exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia y pedir su imputación, la legislatura podrá saltar por los aires por segunda vez.


