El peligro de regresar a los V10: tres equipos de Fórmula 1 se quedarían sin motor en 2026 - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El peligro de regresar a los V10: tres equipos de Fórmula 1 se quedarían sin motor en 2026

Publicado: marzo 29, 2025, 2:51 pm

En 2026, la Fórmula 1 cambiará su reglamento técnico, lo que alterará significativamente la apariencia y funcionamiento de los monoplazas, con nuevas implementaciones como la aerodinámica activa y nuevos motores híbridos en los que la potencia eléctrica ganará aún más protagonismo. Durante las últimas semanas, varias han sido las voces en revelar una posible alteración: regresar a los legendarios motores V10, algo que podría dejar a varias escuderías sin unidad de potencia de cambiar la hoja de ruta establecida.

Los aficionados recuerdan nostálgicos el estridente rugido de los motores que impulsaron el Gran Circo hasta el final de la temporada 2005. Puede que por ello, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ya ha establecido un equipo de trabajo para investigar los V10, y una potencial implementación en un futuro, que algunos medios han llegado a situar en 2028, extendiendo la normativa actual en detrimento de las nuevas unidades de potencia híbridas, algo que pondría entre la espada y la pared a McLaren, Alpine y Williams.

Estas tres escuderías montarán motores Mercedes el año que viene, por lo que dependen directamente de la fábrica alemana. Toto Wolff, jefe de las Flechas Plateadas, ha resaltado la dificultad de seguir suministrando los propulsores actuales: «Es imposible. Simplemente, por el hecho de que ya no tenemos el hardware. No tenemos los bancos de pruebas ni las baterías. Nada de eso existe ya«, comentó el mandamás de la escudería con base en Brackley.

«Creo que probablemente podríamos fabricar un motor para nosotros como equipo de fábrica, pero todo lo demás es simplemente imposible. Como fabricante de motores, tenemos plazos de producción largos para prepararnos, y eso debe tenerse en cuenta. E incluso si estuviéramos interesados en hacerlo [suministrar a clientes], hay cosas que simplemente son imposibles», afirmó Wolff en declaraciones para The Race.

«Sin duda hay desafíos, y hemos trabajado con los equipos y los fabricantes de unidades de potencia para resolverlos. Todavía queda trabajo por hacer para ajustar algunos detalles, pero creo que habrá coches compitiendo de cerca entre sí, capaces de luchar y aprovechando la habilidad del piloto. Así que, en esencia, no comparto las historias alarmistas», repasó Nikolas Tombazis, alto cargo en la ingeniería de la FIA, en defensa del reglamento de 2026.

Related Articles