El Ministerio de Puente trata de desactivar la polémica de la presunta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel: fueron siete personas y "sólo" se pagaron 292 euros de manutención - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Ministerio de Puente trata de desactivar la polémica de la presunta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel: fueron siete personas y «sólo» se pagaron 292 euros de manutención

Publicado: abril 16, 2025, 4:07 pm

Actualizado Miércoles,
16
abril
2025

17:46

El Ministerio de Transportes ha salido en defensa de José Luis Ábalos, quien ostentó esta cartera entre 2018 y 2021, por la polémica sobre la presunta fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel que habría tenido lugar en septiembre de 2020. En un comunicado difundido este miércoles, el departamento que ahora dirige Óscar Puente ha explicado que la delegación que fue a aquella visita de carácter oficial en la provincia aragonesa estaba compuesta por siete personas y que «sólo se abonaron dos facturas de gastos de manutención por importe de 124,9 y 167,2 euros, respectivamente», es decir, un total de 292,1 euros.

Además, se informa de que el coste de las siete habitaciones se pagó a través de Viajes El Corte Inglés y no de la empresa pública propietaria del establecimiento, sin precisar el montante total. A lo que añaden: «Consta además una factura más emitida por Viajes El Corte Ingles con fecha 15-09-20 de otra habitación por importe de 87,5 euros que, sin embargo, fue posteriormente anulada por la propia entidad Viajes El Corte Inglés el 09-10-20».

«Todos los gastos relacionados con el viaje se abonaron en tiempo y forma conforme a lo estipulado, como consta en la caja pagadora central», subrayan en el Ministerio de Transportes. «No consta, en ningún caso, que se devolviese ninguna factura emitida por Paradores», puntualizan.

Desde el Gobierno tratan de desactivar así la polémica por los supuestos desperfectos que se produjeron en la suite principal de dicho establecimiento en una reunión privada con «señoritas» organizada presuntamente por Ábalos -que lo niega- en plena pandemia, de la que han informado varios medios de comunicación, y en la que también se sitúa a la mano derecha de Ábalos, Koldo García, y a su hermano, Joseba, todos ellos imputados ahora en la trama de cobro de comisiones millonarias por la venta de mascarillas que se investiga en el llamado caso Koldo.

Según el Ministerio de Transportes, la delegación oficial que acudió a Teruel el día en el que se habría producido la citada fiesta estaba formada por el entonces ministro, dos asesores, una responsable de protocolo, dos escoltas y un conductor. El motivo del viaje era una visita las obras ferroviarias de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto y la presentación del Plan de Creación de Centros de Competencias Digitales y del Centro para la Gestión y el Mantenimiento de Infraestructuras Cloud de Renfe en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Teruel.

Además, Paradores ha emitido esta semana un comunicado para desmentir «categóricamente» que se produjera daño alguno en su hotel de Teruel durante la visita de Ábalos a pesar de que, según Ok diario, los propios trabajadores del hotel han contradicho con sus testimonios esa información.

Related Articles